Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 4, 2025 - 4:44 am
Visitar sitio

El engaño empezaba con una foto, una sonrisa sugerente y un nombre distinto cada vez: ‘Salomé’, ‘Alejandra’, ‘Gabriela’ o ‘Erika’. Nadie sospechaba que detrás de esos perfiles en plataformas de citas se escondía Melisa Porras Domínguez, una mujer que, según la Fiscalía, habría perfeccionado una modalidad de robo tan silenciosa como devastadora.

(Lea aquí: Menores de edad fueron condenados por la tortura y asesinato de un compañero de colegio en Bogotá)

Durante meses, Porras presuntamente contactó a hombres a través de redes sociales y aplicaciones de citas. Intercambiaba mensajes, fotos, y cuando lograba ganarse su confianza, acordaba encuentros presenciales en las viviendas de sus víctimas. Ahí, el plan tomaba forma. Según los investigadores, les ofrecía una bebida que contenía medicamentos psicotrópicos capaces de adormecerlos y dejarlos en estado de indefensión.

Una vez neutralizados, según la Fiscalía, la mujer habría robado pertenencias de valor, dinero en efectivo e incluso vaciado cuentas bancarias. En total, las autoridades le atribuyen al menos 11 robos, con un botín superior a 400 millones de pesos.

Lee También

Las acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación llevaron a su captura en el barrio El Paraíso, en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. El operativo fue realizado por agentes del CTI mediante una orden judicial. Ya ante un juez de control de garantías, se le imputaron los delitos de hurto calificado y hurto por medios informáticos, ambos agravados. Porras no aceptó los cargos, pero fue enviada a prisión mientras avanza el proceso en su contra.

El caso fue asumido por una fiscal de la Unidad de Hurtos de la Seccional Bogotá, quien radicó el escrito de acusación. La historia de Melisa, o Salomé, o Alejandra, o Gabriela, o Erika, es ahora parte del expediente de una red de engaños, somníferos y millonarios robos en la capital.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO