Decreto golpea con el taco a concurrido negocio en Bogotá; locales perderían $ 24 millones
Se trata de los billares, debido a que, según los integrantes del gremio, la mayoría de su economía se basa en la venta de licor y la prohibición los afectaría.
La Alianza Billarista de Bogotáadvirtió que el decreto 293 de 2025, que regula los horarios para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, tendrá un fuerte impacto económico sobre más de 2.800 establecimientos en la ciudad. La norma restringe la venta de licor entre las 10:00 a.m. y las 11:59 p.m., lo que podría significar pérdidas cercanas a los 24 millones de pesos por local.
De acuerdo con lo citado por Caracol Radio, Marlon Cruz, edil de Santa Fe y vocero del gremio, señaló que esta medida afectará no solo la sostenibilidad financiera de los negocios, sino también a los deportistas que dependen del billar como disciplina reconocida por el Ministerio del Deporte. El 59,4 % de los ingresos de estos lugares proviene del expendio de licor, mientras que el 34,7 % está relacionado con torneos y alquiler de mesas.
“A lo que va una persona a un establecimiento de billar o a un club es a una práctica deportiva que está reconocida como tal por el Ministerio del Deporte”, sostuvo Cruz.
El medio mencionado anteriormente también informó que el gremio calcula que al menos 15.000 empleos, entre directos e indirectos, están en riesgo. Cruz advirtió que muchos establecimientos podrían operar de forma informal para sobrevivir, lo cual aumentaría la inseguridad en lugar de reducirla, como pretende el decreto.
Finalmente, Caracol Radio reportó que el 27,2 % de los billares encuestados están vinculados a ligas o federaciones deportivas. Por eso, los voceros piden que no se les estigmatice, sino que se reconozca su aporte a la formalidad y al deporte. Aunque se reunieron con el secretario de Gobierno antes de la expedición del decreto, no lograron un consenso.
“Lo que va a provocar el decreto es un aumento exagerado en la informalidad. Es decir, que si se busca como motivación en el decreto reducir los casos de inseguridad, creemos nosotros que va a ser lo contrario porque muchos van a preferir operar como dicen a puerta cerrada”, concluyó el edil.
¿Qué es el decreto 293 de 2025?
El decreto 293 de 2025 establece horarios uniformes, mencionados anteriormente, para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos del país. La norma constituye excepciones para los sitios que cuenten con permisos especiales o se encuentren en zonas ya definidas por normativas municipales específicas. El decreto busca fomentar un entorno más regulado y controlar el consumo excesivo en horarios nocturnos.
Con la implementación de este decreto, se crean las llamadas Zonas Focalizadas de Expendio y Consumo Extendido, donde más allá de los horarios tradicionales, se evaluará si ciertos espacios obtienen permisos especiales basados en su ubicación y en la reducción de impactos negativos asociados al consumo. Esto implica que establecimientos ubicados en estas zonas podrían mantener horarios más flexibles, siempre que cumplan con requisitos adicionales como medidas de seguridad o convenios con las autoridades locales.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí