La capital colombiana se prepara para recibir un evento de talla mundial. Bogotá fue escogida como sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, una celebración impulsada por Naciones Unidas que reconoce las buenas prácticas urbanas de las metrópolis alrededor del planeta.
En conversación con Pulzo, Vanessa Velasco, secretaria de Hábitat, explicó el significado de esta designación:
“Cada año se escoge una ciudad entre los de más de 192 países que hacen parte de Naciones Unidas. Esa ciudad se selecciona por sus características y las buenas prácticas que ha implementado, y este año, para el 2025, Bogotá fue seleccionada como la sede del Día Mundial de las Ciudades”.
Velasco destacó que ser anfitriones es una oportunidad para visibilizar los avances en temas de desarrollo urbano, vivienda, transporte y sostenibilidad, además de abrir un espacio de intercambio con expertos internacionales:
“Es un honor para Bogotá contar las buenas prácticas, escuchar a los conocedores sobre desarrollo urbano y, por supuesto, dar a conocer lo bonito que se está haciendo, no solamente en Bogotá, sino en varias ciudades de Colombia”.
Cuándo será el Día Mundial de las Ciudades en Bogotá
El evento se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en el centro de convenciones Ágora Bogotá. Aunque contará con la participación de especialistas en planeación y desarrollo urbano, la funcionaria aclaró que no será un evento exclusivo:
“Todos los bogotanos estamos invitados. No es solo un espacio cerrado de expertos; quienes habitamos la ciudad también somos protagonistas. Habrá una programación nutrida para todos”.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí