Por: La Red Viral

u00bfEstás harto de entrevistas aburridas y censuradas? ¡La Red Viral rompe las reglas! ud83dudeabud83dudcac Descubre el lado más oscuro y auténtico de tus celebridades favoritas. ud83dude31 Sin filtros, sin censura, solo la verdad al descubierto. ud83cudfa4ud83dudca5 ¡Síguenos y déjate llevar por la controversia! ud83dudd25ud83dudc40

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Nov 4, 2025 - 8:46 pm
Visitar sitio

El abogado Camilo Rincón, representante de la familia de Jaime Esteban Moreno, habló en entrevista con Daniel Muñoz para La Red Viral sobre el caso que conmocionó al país: el asesinato de un estudiante de la Universidad de los Andes a manos de otro joven de la misma institución, identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, de 27 años.

Para muchos, Juan Carlos Suárez Ortiz era visto como un joven disciplinado, un ejemplo de superación que logró ingresar a la Universidad de los Andes gracias a una beca. Pero detrás de ese estudiante aplicado había un pecado que terminó por arruinarle la vida.

(Le puede interesar: “Solo le dije ‘cuídate mucho’”: duro relato del hermano del estudiante de Los Andes asesinado)

Un estudiante con beca y un empleo modesto

Rincón describió un perfil que desconcierta: “Este sujeto trabajaba en un call center y era beneficiado de una beca para estudiar en la Universidad de los Andes”, relató. Para la familia de Jaime Esteban y para la sociedad en general, resulta inconcebible que un joven que había recibido la oportunidad de su vida terminara involucrado en un crimen tan atroz.

Lee También

El abogado aclaró además que “no eran amigos ni compañeros de estudio”, lo que refuerza la teoría de un encuentro casual aquella noche. En la entrevista, enfatizó que, sin importar las circunstancias, “lo que haya ocurrido en la discoteca no tiene justificación. Cualquier discusión no explica la desproporcionada violencia con que actuaron estos sujetos”.

Dijo haciendo referencia al amigo de Suárez, que en videos que circulan en las redes se ve como a Jaime ataca violentamente.

El caso ha despertado la indignación de la comunidad universitaria y del país, al evidenciar cómo un estudiante que representaba el esfuerzo y la superación personal terminó destruyendo dos familias. Rincón señaló que Suárez Ortiz cursaba Ingeniería Industrial, y que su captura en flagrancia deja pocas dudas sobre su responsabilidad.

“Le propinó la muerte a otro joven que apenas empezaba a construir su futuro”, lamentó el abogado, quien hizo un llamado a la reflexión social: “Debemos bajar el discurso de odio, dejar las agresiones en redes y aprender a resolver los problemas sin violencia”.

(Lea también: Pistas que hay del segundo implicado en la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno)

¿Un pasado que ya mostraba señales?

Durante la entrevista, el periodista Daniel Muñoz mencionó que Suárez Ortiz había sido registrado colándose en el sistema masivo de transporte de Bogotá, TransMilenio, a lo que el abogado Camilo Rincón respondió:

“Son ingredientes que amplían la información de este sujeto, pero que no reviste trascendencia frente al homicidio doloso”.

Ese detalle, aparentemente menor, hoy puedee cobrar otro sentido: el reflejo de una conducta desafiante ante las normas, un patrón que, según los expertos, puede anticipar una escalada hacia hechos más graves.

Así, el caso de Juan Carlos Suárez Ortiz se convierte en una historia de contrastes: la del estudiante becado que pasó de tener el futuro en sus manos a cargar con el peso de una muerte que estremeció a toda una nación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO