Escrito por:  Redacción Bogotá
Oct 13, 2025 - 5:24 pm

El consultor político Luis Peche Arteaga y el activista de derechos humanos Yendri Velásquez fueron víctimas de un ataque armado en la tarde de este lunes en el norte de Bogotá. Ambos se encuentran en Colombia en condición de exiliados, tras huir de la persecución del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

De acuerdo con Leopoldo López, quien difundió la noticia, contra los hombres lanzaron más de 15 disparos y no se habría tratado de un hurto.

“Esto no es un hecho aislado: es represión transnacional. Como señaló la relatora de la ONU, Gina Romero, se trata de un crimen que cruza fronteras, al igual que el asesinato en Chile del exmilitar Ronald Ojeda, ordenado desde Caracas y ejecutado por el Tren de Aragua”, escribió López en su cuenta de X.

(Vea también: Venezuela cerró embajada en Noruega: Maduro no aguantó el Nobel de Paz a María Corina Machado)

Lee También

En más de su pronunciamiento, Leopoldo López se dirigió al presidente Gustavo Petro, exigiendo una investigación para esclarecer los hechos.La justicia no puede ser selectiva ni la impunidad transnacional. La paz verdadera comienza por proteger a quienes defienden la libertad”, dijo López al primer mandatario colombiano. 

 

Defensoría del Pueblo rechaza atentado a defensores de derechos humanos de Venezuela

La Defensoría del Pueblo también se unió en rechazo al atentado y dio a conocer que Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, es activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia.

“Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha acudido a la Defensoría del Pueblo en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos”, dijo la Defensoría en su pronunciamiento.

Lee También

Así mismo, el organismo pidió a la Fiscalía General de la Nación atender el hecho e iniciar las investigaciones lo más pronto posible, insistiendo en el rechazo a ataques a personas de nacionalidad venezolana.

“Reiteramos nuestro rechazo a toda forma de violencia, estigmatización o discriminación contra las personas que buscan refugio y asilo en el país. Continuaremos trabajando para que se respete el derecho a migrar”, concluyó la Defensoría.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO