Cerca de las 4 de la tarde de este lunes 27 de octubre se presentó un sicariato en el centro empresarial Capital Towers, ubicado en la avenida Esperanza y al frente del búnker de la Fiscalía en Bogotá. El incidente causó consternación en la zona que, además de conglomerar a empleados del ente de investigación, queda al lado de la Gobernación de Cundinamarca y a pocas cuadras de Corferias, además de tener zonas donde se reúnen inversores nacionales y extranjeros.
(Le puede interesar: Capturado por crimen de Miguel Uribe aparece ligado al magnicidio de Luis Carlos Galán)
El sicariato se presentó dentro de una sede de El Corral en el complejo de edificios, luego de que un pistolero entrara al lugar y disparara contra una persona, quien fue identificada como Carlos Yorelmy Duarte Díaz. La víctima recibió cuatro impactos de bala, de los cuales uno le dio en la cabeza.
¿Quién era la persona asesinada cerca del búnker de la Fiscalía (Bogotá)?
Según el CTI de la Fiscalía, la hipótesis del asesinato se relaciona con un ajuste de cuentas. El Tiempo reveló que Díaz, que tenía cerca de 50 años, estaría relacionado con actividades delictivas de corte internacional. De acuerdo con el periódico, el fallecido está asociado con una red de lavado de activos y un cargamento de droga que iba a ser traficado a África.
A Duarte Díaz, según El Tiempo, lo vincularon con una red de narcotráfico que fue desmantelada en 2015, cuando la policía en Rosario descubrió una bodega con cargamentos de arroz mezclados con cocaína. La droga, presuntamente, sería enviada al ‘continente madre’ a través de programas para llevar comida a poblaciones vulnerables.
De acuerdo con las primeras informaciones, el asesinato del hombre, identificado como Carlos Yorelmy Duarte Díaz, se habría dado por presuntas retaliaciones vinculadas al narcotráfico.
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) October 27, 2025
(Lea también: Encuentran marcas en cuerpo de Laura Blanco, periodista que murió al caer de edificio en Bogotá)
No obstante, el sujeto apareció en los medios argentinos en 2016, luego de que el diario Clarín lo identificó como uno de los nombres que legalizaba dinero ilícito del ‘Clan Úsuga’ a través de supuestas compras y ventas de futbolistas. Díaz, de acuerdo con lo informado por El Tiempo, tendría, con un abogado del sur del continente, una empresa fachada llamada International Trade & Commerce S. A (ITC).
El medio ya citado, según recopiló del Clarín, agregó que la firma ITC habría firmado un acuerdo de 125.000 dólares con un club de la primera C, cuarta división del fútbol argentino, a cambio del 70 % de los derechos económicos en traspasos de futbolistas a Rosario Central. Pese a las indagaciones, no se comprobó ese acuerdo.
El asesinado, junto con su socio, figuraban como dueños de la compañía Hard Business, que habría firmado en 2014 un contrato de 93.000 dólares para venta de boletería de los amistosos que la Selección Colombia jugó contra Jordania y Senegal en Argentina, previos al Mundial de ese año. Al parecer, los supuestos hombres de negocios lavaron dinero proveniente del narcotráfico a través de esas taquillas.
Otro hecho en el que aparece el nombre de Carlos Yorelmy Duarte Díaz es el conocido caso del ‘narcoarroz’, descubierto a finales de 2015, cuando las autoridades argentinas desmantelaron una red de tráfico de drogas transnacional conformada por varios colombianos, entre ellos Duarte Díaz.
En esa oportunidad, las autoridades realizaron un allanamiento a una bodega en Rosario (Argentina), donde encontraron arroz mezclado con cocaína que iba a ser enviado a África, bajo el programa “Hambre Cero” de las Naciones Unidas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO