Escrito por:  Redacción Nación
Dic 9, 2024 - 7:34 pm

El proceso judicial contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, avanzó este lunes luego de que el juez Segundo Especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó, rechazara la solicitud de aplazamiento presentada por su defensa.

Petro enfrenta un juicio por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, en relación con supuestos desvíos de más de 1.053 millones de pesos provenientes de la campaña presidencial de 2022.

(Vea también: A pesar de amenazas, Nicolás Petro hizo sorpresiva petición en audiencia y juez se la negó)

El juez, al negar la solicitud, dejó clara su posición sobre las dilaciones en el proceso:

Van ocho aplazamientos y este sería el noveno, o sea, nunca van a dejar a la Fiscalía hacer una simple enunciación probatoria, no es razonable. Se respeta la posición de la defensa, pero no se admite. La audiencia debe seguir. Esto es una orden”, afirmó con contundencia.

(Vea también: “Amenazan a nuestro bebé”: Nicolás Petro alertó por intimidaciones contra él y su familia)

Defensa de Nicolás Petro alega falta de tiempo y riesgos de seguridad

El nuevo abogado de Petro, Alejandro Carranza, quien asumió la defensa apenas el martes, solicitó más tiempo para familiarizarse con el caso. Además, pidió al juez restringir el acceso público y mediático a la audiencia, argumentando que Petro y su familia han sido víctimas de amenazas y discursos de odio. Según Carranza, la seguridad del hijo menor del procesado estaría en riesgo debido a este contexto.

“Han venido siendo objeto de insultos, improperios, injurias, en las redes sociales y en la calle (…) Esto ha venido convirtiéndose en un discurso de odio que ya prendió las alarmas de los sistemas de protección, pues se recibieron amenazas para atentar contra la vida del bebé”, aseguró el abogado.

(Vea también: Para cuadrar puesto, Petro y Benedetti se habrían reunido en casa de Nicolás, según La FM)

Sin embargo, tanto la Fiscalía como la Procuraduría rechazaron esta solicitud. Lucy Laborde, delegada de la Fiscalía, indicó que las amenazas ya están siendo investigadas y que las medidas de protección necesarias han sido implementadas.

Por su parte, el juez Carbonó negó la restricción de acceso argumentando que, aunque las amenazas son preocupantes, no existe evidencia suficiente de que estas estén directamente relacionadas con la audiencia.

“Aquí no se está afectando la seguridad nacional, y tampoco se trata de un riesgo grave, excepto del caso del hijo del procesado (…) La defensa deberá demostrar que con ocasión de estas audiencias es que se está amenazando al hijo”, sentenció el juez.

(Vea también: Dan ultimátum a Nicolás Petro con plazo para conseguir abogado: ¿qué pasa si no encuentra?)

Pruebas clave de la Fiscalía contra Nicolás Petro

La audiencia avanzó con la enunciación de pruebas por parte de la fiscal delegada, quien destacó tres elementos clave:

  1. Los movimientos migratorios de Nicolás Petro.
  2. Los archivos y conversaciones hallados en el celular de Daysuris Vásquez, expareja de Petro.
  3. Un informe del investigador del CTI, Erick Heredia Gómez, que detalla cómo los bienes de Petro y Vásquez habrían sido registrados a nombre de terceros para ocultar su origen.

Según la Fiscalía, estos elementos permitirán demostrar un patrón de ocultamiento de bienes, fortaleciendo el caso en su contra.

(Lea también: Dan ultimátum a Nicolás Petro con plazo para conseguir abogado: ¿qué pasa si no encuentra?)

Un caso bajo la lupa pública

El proceso contra Nicolás Petro sigue captando la atención nacional debido a su conexión con la familia presidencial y a las repercusiones políticas que podrían derivarse del caso.

A pesar de los intentos de la defensa por limitar la exposición mediática, el juez insistió en que este tipo de procesos suelen ser objeto de atención pública y que los comentarios en redes sociales, aunque incómodos, son inevitables en casos de alto perfil.

(Lea también: Aplazan juicio a Nicolás Petro por falta de un abogado; Fiscalía tomaría dura medida)

Con el inicio de la presentación probatoria, el juicio avanza hacia una etapa determinante en la que el peso de las evidencias será clave para definir el futuro del exdiputado.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.