Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Sebastian Alfonso   Mar 21, 2025 - 6:03 pm
Visitar sitio

Esto luego de una denuncia interpuesta por Lina María Arbeláez, exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). La Sala de Primera Instancia del alto tribunal confirmó que el proceso iniciará el próximo 24 de abril a las 8:00 a. m.

(Lea también: “Payaso”: Benedetti, a Luis C. Reyes por publicar chat en el que estaría pidiendo puestos)

El conflicto entre Benedetti y Arbeláez se remonta a 2022, cuando el entonces senador lanzó una serie de acusaciones a través de sus redes sociales, señalando a la exfuncionaria de actos corruptos y mala gestión al frente de la entidad encargada de velar por el bienestar de la niñez colombiana.

Algunas de las publicaciones más polémicas incluyen frases como:

  • “Esa directora del ICBF es un desastre y sospechosa de cualquier robo” (23 de abril de 2022).
  • “Desde hace dos años he venido probando como Lina Arbeláez a (sic) saqueado la entidad” (17 de julio de 2022).
  • “Los niños nunca antes estuvieron tan desprotegidos como en estos 4 años con Lina Arbeláez al frente del ICBF” (4 de agosto de 2022).
  • “ICBF fue robado por la anterior directora. Lo vengo denunciando desde hace más de dos años” (22 de agosto de 2022).

Estas declaraciones motivaron a Arbeláez a presentar una denuncia formal contra Benedetti, alegando que sus afirmaciones dañaron su reputación y la acusaron sin pruebas claras.

Inicialmente, el caso fue remitido a un juzgado en Bogotá, donde se programó una audiencia para el 25 de febrero de 2024. No obstante, la defensa de Benedetti solicitó el traslado del proceso a la Corte Suprema de Justicia, amparándose en el fuero constitucional que protege a los altos funcionarios del Gobierno. La Corte acogió esta petición, explicando que “opera el denominado fuero de atracción, desplazando así al juzgado que venía adelantando las diligencias”.

La Sala Especial de la Corte asumió la competencia del caso, dado que Benedetti fue nombrado oficialmente ministro del Interior desde el 1 de marzo de 2024, en reemplazo de Juan Fernando Cristo.

Juicio contra Armando Benedetti por injuria

El proceso judicial seguirá un esquema especial abreviado, diseñado para agilizar las etapas procesales clave, como la acusación y la audiencia preparatoria. En la primera diligencia del 24 de abril, se espera que la Corte realice la imputación formal de cargos y se definan las pruebas que serán tenidas en cuenta durante las audiencias posteriores.

El impacto del juicio trasciende el ámbito personal y político de Benedetti. El caso plantea interrogantes sobre los límites de la libertad de expresión de los funcionarios públicos, especialmente cuando sus declaraciones afectan la reputación de otros servidores estatales.

Lee También

¿Qué pasará con Armando Benedetti si lo declaran culpable?

Si el ministro es hallado culpable, podría enfrentarse a sanciones penales y disciplinarias, afectando no solo su carrera política, sino también la dinámica interna del gabinete del presidente Gustavo Petro.

El proceso promete ser un referente en la discusión sobre la responsabilidad de los líderes políticos en el manejo de sus redes sociales y la protección de la honra de los ciudadanos en el espacio público.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.