Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Archivo Particular
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: El Espectador
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este artículo fue curado por Sebastian Alfonso
Nov 9, 2025 - 12:15 am
Durante un foro con jóvenes simpatizantes de su partido en Bogotá, el expresidente Álvaro Uribe cuestionó duramente la administración de Gustavo Petro, habló de la necesidad de vencer en las urnas al oficialismo y lanzó varias propuestas que, según dijo, debe poner en marcha el próximo jefe de Estado. Una de estas, explicó, debe ser la puesta en marcha de un segundo Plan Colombia, iniciativa bilateral con Estados Unidos que inició en 1999 con el fin de combatir el narcotráfico y las guerrillas.
“Yo pienso que con un segundo Plan Colombia, bien ejecutado, como lo llevábamos, Colombia tendría una situación de criminalidad muy disminuida. Vamos a necesitar un presidente o una presidenta en la primera vuelta presidencial en mayo, para que entre mayo y agosto se haga esa negociación, porque el próximo gobierno tiene que llegar aprendido, listo, con todos los instrumentos”, dijo Uribe este sábado.
A los pocos minutos de la difusión de este mensaje llegó la respuesta del presidente Gustavo Petro, quien se encuentra en Santa Marta en la cumbre CELAC-UE. “El Plan Colombia terminó matando a los jóvenes de Colombia”, dijo el mandatario en su cuenta de X. En otros de sus pronunciamientos Petro ha cuestionado el Plan Colombia señalando que no habría contribuido a disminuir los cultivos ilícitos, pero, según su visión, sí los niveles de violencia.
Esa no fue la única pulla que Uribe lanzó desde Bogotá a Petro. En medio de sus conversaciones con los jóvenes, el jefe opositor aseguró que la discusión de las próximas elecciones no debe ser entre votar por la izquierda o la derecha, sino sobre derrotar la actual visión y modelo de gobierno. “Esto no es de derechas o izquierdas. Esto es: Petro o la democracia”, aseguró.
Uribe también cuestionó los gastos del gobierno Petro en la apertura de embajadas en otros países y los calificó como “derroche” y “corrupción”. Las declaraciones de Álvaro Uribe se dieron justo en medio de la pelea interna en su partido por la elección de un candidato presidencial, pues el método de la encuesta ha generado tensiones entre Miguel Uribe Londoño, las directivas y los demás aspirantes.
De acuerdo con voces del partido, el expresidente ha dicho que la discusiones son necesarias, pero también ha llamado al orden y a llevar a cabo un proceso transparente para elegir a la ficha del uribismo que participará en una consulta con otros sectores de derecha y figuras de partidos tradicionales para enfrentarse a la izquierda en las urnas.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí