Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Pocas horas después de que los expresidentes de Colombia, Álvaro Uribe y César Gaviria, se reunieran en el Oriente antioqueño para hablar de una posible coalición democrática para las elecciones de 2026, encuentros en donde se habría mencionado el nombre de Sergio Fajardo como un aliado potencial, el precandidato presidencial habló desde Medellín e indicó que solo está pensando en su proyecto político.
Hay que recordar que fue el mismo Álvaro Uribe Vélez el que manifestó que lo que se está buscando es que se tenga un amplio espectro de elección, en palabras del exmandatario, “desde De la Espriella (Abelardo) hasta Fajardo (Sergio)”, en una coalición que también tendría la participación del candidato del Centro Democrático y otros precandidatos aún por definir.
(Vea también: “Líder del despelote”: Fajardo arremetió contra Petro por alocución que dio sobre la salud)
Luego de las afirmaciones de Uribe y en medio de la visita de Sergio Fajardo a Medellín, el precandidato presidencial fue indagado sobre su adhesión a la alianza para el 2026, a lo que afirmó que, de momento, seguirá su camino.
“Nosotros estamos siguiendo un camino, el camino que nosotros estamos siguiendo, concentrados para donde vamos. Con respeto a los diferentes, como he dicho siempre, yo no me voy a desconcentrar un solo minuto. Sabemos que vamos para adelante, no mire para los lados. Los tiempos vendrán, en esos tiempos vamos a construir lo que tenemos que construir nosotros. Mucha voladera, mucho tumulto, mucho escándalo y por ahora seriedad, responsabilidad, serenidad y confianza”, indicó el precandidato.
Aunque por ahora no estaría cerca la entrada de Fajardo a la coalición democrática que plantean Uribe y Gaviria, el precandidato presidencial tampoco fue tajante al rechazar la idea de pertenecer al componente político que buscar hacerle frente y oposición al candidato que apoye el petrismo en las elecciones de 2026.
Además, hay que mencionar que Uribe no ha desaprovechado su tiempo y se ha reunido con Ingrid Betancur y Germán Vargas Lleras con el propósito de, quizás, sumarlos a la alianza política del 2026 y así incrementar el espectro de personas que puedan aspirar a ocupar la máxima posición dentro de la Casa de Nariño desde el próximo 7 de agosto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO