Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ago 28, 2025 - 12:37 pm
Visitar sitio

El ‘Clan del Golfo’ sufrió una baja importante en su estructura, luego de que en las últimas horas fuera abatido Elmer José Fuentes Muñoz, alias ‘Colonia’, quien durante el plan pistola de este grupo armado este año estuvo implicado en los ataques con explosivos en Antioquia.

La muerte de este cabecilla se produjo en el municipio de Guática, Risaralda, municipio cercano con el Suroeste antioqueño, en el cual estaba presente como parte de la expansión de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle en otras regiones del país, que está focalizada en el Eje Cafetero y Chocó.

(Entérese: La subestructura del ‘Clan del Golfo’ que se estaría expandiendo por fuera de Antioquia)

La baja de este cabecilla la confirmó el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, quien expresó que “en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía Nacional abatió a alias ‘’Colonia’’, delincuente a quien el ‘’Clan del Golfo’’ le había encomendado la misión de liderar la expansión de esta organización criminal desde el Chocó hacia el Eje Cafetero”.

Lee También

En medio de esta confrontación, en el marco de la Operación Soberanía, también murieron dos integrantes de esta organización criminal y los uniformados lograron la incautación de dos fusiles y una pistola que era usada por los integrantes de este grupo criminal.

Alias ‘Colonia’ había sido incluido en el cartel de los más buscados de Antioquia, por quien se ofrecía una recompensa de hasta 200 millones de pesos, luego de que se comprobara su participación en dos ataques, uno en Salgar el pasado 15 de abril, que acabó con la muerte del subintendente Nelson Cárdenas Carmona, y dejó a otro uniformado herido.

El segundo ataque en cuestión ocurrió el mismo día, cuando una patrulla fue afectada por la explosión de un artefacto en el sector La Y, de San Pedro de los Milagros, lo que provocó el volcamiento de una patrulla, con saldo de tres policías lesionados.

Fuentes Muñoz tenía más de 20 años de historial criminal y siete procesos investigativos en curso, según conformó el general Triana. En medio del proceso expansionista del ‘Clan del Golfo’ se le investiga por el asesinato de dos ciudadanos en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda, la semana pasada.

La expansión del ‘Clan del Golfo’, una banda con orígenes en el Urabá antioqueño, se ha venido notando en los últimos tres años, algo que coincide con el proceso de la paz total lo que ha permitido, solo en Antioquia, que este grupo armado haya aumentado un 60% su presencia, siendo la Edwin Román Velásquez Valle, una de las más sanguinarias, la de mayor expansión, ya que es la primera que sale del territorio antioqueño.

(Vea también: Macabro ajuste de cuentas en Risaralda: tortura, juicios internos y temores tras el doble homicidio del Clan del Golfo)

El objetivo de expandir su presencia tiene que ver, primordialmente, con el manejo del microtráfico en estas regiones y para ello se han valido del apoyo de grupos criminales locales, con los cuales negocian inicialmente, y si se niegan son víctimas de ataques por parte de los encargados del proceso expansionista.

Se ha conocido de la presencia de las tropas de este grupo en Bagadó y El Carmen de Atrato, en el departamento de Chocó, y Belén de Umbría, Mistrató y Guática, en Risaralda. En estas localidades se ha visto hombres de camuflado recorriendo sus calles y sosteniendo conversaciones con quienes por años tuvieron a su cargo el control criminal.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.