
La noticia del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha causado una profunda conmoción en el país. Luego de más de dos meses de lucha por su vida, el político murió en la Fundación Santa Fe de Bogotá este lunes 11 de agosto, a la 1:56 de la madrugada, tras no superar las graves heridas que sufrió en un atentado sicarial durante un evento político en el barrio Modelia el pasado 7 de junio.
(Vea también: “Impresentable”: le caen con todo a Daniel Quintero por lo que dijo de la muerte de Miguel Uribe)
Uribe Turbay, esposo de María Claudia Tarazona, fue trasladado de urgencia a la clínica el mismo día del ataque. Desde entonces, permaneció bajo estricta observación médica y fue sometido a más de 15 intervenciones quirúrgicas en un intento por salvarle la vida.




La noticia ha provocado reacciones de líderes políticos, figuras públicas y ciudadanos. Entre ellas, la de la humorista, actriz y presentadora Alejandra Azcárate, quien emitió un pronunciamiento contundente en sus redes sociales.
En su cuenta de X (antes Twitter), Azcárate envió un mensaje dirigido a quienes, en su momento, insinuaron que el atentado había sido un montaje:
“A todos los enajenados que dijeron que el atentado a Miguel Uribe había sido un montaje, hoy su muerte los invita al silencio. A nosotros, por el contrario, su asesinato nos amplifica la voz a través de la indignación y nos conduce a las urnas para exterminar a la plaga”, escribió.
A todos los enajenados que dijeron que el atentado a Miguel Uribe había sido un montaje, hoy su muerte los invita al silencio. A nosotros por el contrario, su asesinato nos amplifica la voz a través de la indignación y nos conduce a las urnas para exterminar a la plaga.
— LAAZCARATE (@LAAZCARATE) August 11, 2025
Posteriormente, en su cuenta de Instagram, Azcárate compartió un extenso mensaje en el que combinó dolor, indignación y reflexión. Allí recordó que conoció, apoyó y apreció a Miguel Uribe, y lamentó que el país vuelva a vivir episodios de violencia política:
“Mataron la decencia, la rectitud y la bondad. Un disparo a la esperanza. A Miguel Uribe lo conocí, lo apoyé y lo quise. Hoy acompaño a su familia con todo mi amor en medio de un dolor mezclado con ira ante esta realidad nefasta. Estamos en manos de la más peligrosa ralea. Volvimos a abrir el baúl de nuestros peores recuerdos para constatar que la llave se la dimos a un orate”.
La presentadora señaló que Colombia revive sentimientos de zozobra, incertidumbre y miedo que marcaron el pasado, cuestionando si este era realmente el cambio que el país necesitaba frente a la corrupción, la inseguridad y la negligencia estatal. También hizo una dura crítica a la polarización política:
Ver esta publicación en Instagram
“Aquí no se trata de seguir fomentando una división entre bandos que nos está llevando al pozo. El asunto es comprender que somos incapaces de debatir y expertos en discutir. Carecemos de toda facultad para aceptar que el otro piense distinto. Volvimos a demostrar nuestra barbarie en un país en el que opinar se paga con sangre”.
Azcárate expresó su empatía hacia la familia del senador, haciendo un retrato del dolor que afrontan: la esposa que nunca volverá a verlo al despertar, el hijo que necesitará ayuda profesional para procesar su pérdida, la hermana que deberá encontrar consuelo en la fe, y el padre, incapaz de encontrar palabras para describir su ausencia. Incluso reflexionó sobre el joven sicario de apenas 14 años que apretó el gatillo:
“¿Valió la pena haber hundido el gatillo a cambio de unas monedas que jamás recibirá? Qué dolor de país…”.
El pronunciamiento de Alejandra Azcárate ha causado amplias reacciones en redes sociales, donde muchos han respaldado sus palabras, mientras otros han cuestionado el tono y las expresiones utilizadas. Lo cierto es que la muerte de Miguel Uribe Turbay deja un vacío en la política nacional y reaviva el debate sobre la violencia contra líderes en Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO