Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Winnie Rodriguez   Ago 25, 2025 - 7:36 pm
Visitar sitio

La Procuraduría General de la Nación sancionó, en un fallo de primera instancia, con destitución e inhabilidad por 14 años al alcalde de Tunja, Boyacá, Mikhail Krasnov, por inscribirse y posesionarse en el cargo de elección popular, estando inhabilitado.

El ente disciplinario verificó que Krasnov “suscribió con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia un contrato de prestación servicios”, el cual consistía en “prestar servicios profesionales de magister en economía para la capacitación en revisión en documentos y redacción de los artículos científicos en inglés y alemán dirigido a estudiantes del semillero del grupo de investigación SOECOM”.

(Vea también: “Sin exagerar”: Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso)

Según halló la Procuraduría, el contrato contaba con “un plazo de ejecución del 6 al 30 de diciembre de 2022 y por valor de $8.129.040”. El Ministerio Público corroboró que Krasnov “inscribió su candidatura para aspirar como alcalde de la capital boyacense, a pesar de que aproximadamente 10 meses antes de llevarse a cabo las elecciones el 29 de octubre de 2023, era contratista”.

Lee También

Esto, señala el ente disciplinario, “implica la vulneración del régimen de inhabilidades”. El organismo de control calificó la falta del alcalde como “gravísima, a título de dolo”.

(Vea también: “Acaba de firmar su sentencia”: congresista de EE. UU. advierte a Petro por negar el ‘Cartel de los Soles‘)

Cabe mencionar que contra esta decisión de la Procuraduría procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.