Escrito por:  Redacción Nación
Oct 21, 2025 - 1:12 pm

A la reacción de Gustavo Petro por la absolución de Álvaro Uribe se le sumó la de uno de los seguidores del expresidente colombiano, Abelardo de la Espriella, que no se guardó nada.

El precandidato presidencial lanzó pullas en contra de los detractores de Uribe, después de un juicio que quedó en la mira de miles de personas al revocar la decisión tomada en primera instancia.

Reacción de Abelardo de la Espriella por absolución de Álvaro Uribe

Abelardo de la Espriella apareció con una botella de ron Defensor, bebida que hace parte de su portafolio y que disfrutó durante el mensaje en el exaltó la absolución del expresidente colombiano.

Lee También

“El gran colombiano Álvaro Uribe Vélez es lo que siempre dije, no solo inocente, sino el más grande patriota de todos los tiempos en Colombia”, afirmó en la primera parte de su mensaje.

El video publicado desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter) duró 2 minutos con 20 segundos, en los que aprovechó para lanzar señalamientos por el proceso en contra de Uribe.

“Pese al vil montaje que se tejió en las entrañas del santismo y las Farc, que se ejecutó por uno de sus candidatos a la presidencia de la república, en complicidad de un establecimiento penetrado por la izquierda radical, enquistado en la justicia, en los medios con seudo periodistas que son activistas, en los altos funcionarios del estado, hoy la verdad que vimos millones de colombianos se impone ante la perversidad de quienes utilizan la justicia como arma política”, aseveró.

De hecho, el precandidato presidencial aprovechó para lanzar nombres propios en medio de esta particular dedicatoria, al tiempo que hizo un reconocimiento para el abogado defensor de Uribe.

“Montelegre, Cepeda, Timochenko, Santos, Petro y todo el combo de traidores a la patria han sido hoy vencidos por la verdad de ese gladiador colombiano, Álvaro Uribe Vélez. Quiero hacer un reconocimiento jurídico a la defensa de Álvaro Uribe encabezada por Jaime Granados, hicieron un trabajo extraordinario”, indicó.

📢 El candidato presidencial Abelardo De La Espriella también habló sobre el fallo de Álvaro Uribe y la decisión que tomó el Tribunal Superior de Bogotá.

Publicado por Pulzo en Martes, 21 de octubre de 2025

 

Además de expresarle su admiración y apoyo al exmandatario colombiano, lanzó pullas en el mensaje que sirvió como celebración por la determinación de la justicia colombiana.

“A usted comandante Uribe, siempre voy a estar de su lado, aquí lo espero, en defensores de la patria. Aquí está su tigre para seguir dando la batalla por la democracia. Pago por ver la cara de los petristas, hoy, y de esos mercaderes de la información que inflaron esta infamia”, señaló.

El remate del mensaje mostró a De la Espriella emocionado y eufórico por la decisión en segunda instancia, lo que lo motivó a brindar y tomarse un trago frente a la cámara a modo de festejo.

¿Qué pasó en el caso en contra de Álvaro Uribe Vélez?

En un giro inesperado, el 21 de octubre de 2025 el Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena previa en el caso contra Álvaro Uribe Vélez al considerar que las pruebas eran insuficientes y que las interceptaciones telefónicas utilizadas eran inválidas.

El caso en contra del expresidente, iniciado en 2012, ha sido uno de los procesos judiciales más prolongados y polarizantes de la historia reciente de Colombia. Lo que comenzó con su propia denuncia contra el senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos fue finalmente revertido y terminó con investigaciones en su contra por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

La Fiscalía presentó acusaciones formales contra Uribe en abril de 2024 por soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno simple. El juicio oral comenzó el 6 de febrero de 2025 con decenas de audiencias, durante las cuales desfilaron cerca de 100 testigos.

El 28 de julio de 2025 la jueza Sandra Liliana Heredia lo declaró culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, pero lo absolvió del delito de soborno simple, y lo sentenció a 12 años de prisión, en modalidad de prisión domiciliaria, además de una multa e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Lo cierto es que hubo una absolución en segunda instancia, lo que abre la puerta a que el proceso pase a la Corte Suprema de Justicia si las víctimas apelan, dejando el caso nuevamente en un limbo jurídico.

Este proceso ha tenido enorme impacto político: marcó la primera condena penal de un expresidente colombiano y llegó en un momento clave del calendario electoral. Al mismo tiempo, su revocación causa debates sobre la independencia del sistema judicial y la influencia política en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.