
La espera de justicia por la muerte de León Aquino, un niño de apenas 18 meses, entra en una etapa clave con el comienzo del juicio oral, casi cuatro años después de su fallecimiento en septiembre de 2021. El caso, ocurrido en Berazategui, Argentina, conmovió profundamente a la sociedad por la brutalidad de los hechos.
En esta instancia judicial deberán responder Yésica del Carmen Aquino (36), madre del pequeño, y su entonces pareja, Roberto Carlos Fernández (33), señalados como responsables del homicidio.
(Lea también: Revelan triste informe médico de niña asesinada por su mamá: “Efectuaron todas las medidas”)
El 19 de septiembre de 2021, León fue llevado al hospital El Cruce, en Florencio Varela, con graves lesiones. Su madre aseguró que el niño se había ahogado con leche, pero los médicos descubrieron rápidamente señales inequívocas de maltrato: hematomas, mordeduras y pinchazos. Ante la evidencia, notificaron de inmediato a la Policía.




Pese a los esfuerzos médicos, el pequeño murió días más tarde. La fiscal Gabriela Mateos ordenó la autopsia y dispuso la detención de la madre. Horas después, Fernández fue arrestado en Merlo.
El informe pericial reveló un historial de violencia. El cuerpo presentaba múltiples golpes, mordidas en el cuello y marcas de agujas. Uno de los hallazgos más perturbadores fue una aguja oxidada incrustada en su espalda, la cual habría causado la septicemia que causó su muerte. Según el estudio, las lesiones no eran recientes, sino que se habían producido desde los primeros meses de vida del niño.
Incluso, una de las mordeduras coincidía con la dentadura de la madre, lo que reforzó las sospechas contra ella.

La tragedia no sorprendió a los allegados. Vecinos y familiares, en especial las tías del menor, habían advertido varias veces sobre el maltrato al que eran sometidos León y sus hermanos. Una de ellas, Ayelén, relató que desde la relación de Yésica con Fernández, la vivienda se convirtió en un ambiente de violencia constante.
“Les tiraban agua fría, les pegaban con palos, les ponían pimienta en la comida”, contó la mujer, quien además recordó cómo dejaban al bebé mojado frente a una ventana en pleno invierno o lo exponían a mordeduras de hormigas colocando pan en su cuna.
Los hermanos de León también sufrían agresiones y eran obligados a mentir a los médicos bajo amenazas. Tras el fallecimiento del pequeño, la Justicia dispuso su separación y los ubicó en distintos hogares para intentar garantizarles protección.
La causa llegó a juicio con acusaciones graves: homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía para la madre, o de manera alternativa por omisión; mientras que Fernández enfrenta cargos por homicidio calificado.
(Lea también: Bebé de un año lucha por su vida al ser herida en la cabeza durante balacera; un joven murió)
Las tías de León han mantenido viva la exigencia de una condena ejemplar. “Queremos perpetua para los dos, que ninguno se escape con excusas”, reclamó Ayelén en nombre de la familia.
El proceso judicial será seguido de cerca por la opinión pública, no solo por la crudeza del caso, sino también porque expone las fallas en los mecanismos de protección de la niñez, que pudieron haber evitado esta tragedia.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO