A través de un mensaje en X, la dirigente del movimiento Vente Venezuela aseguró que el galardón no es solo para ella, sino para todos los venezolanos que han luchado por la democracia.
Machado recordó que fue inhabilitada para participar en las elecciones de 2024, en las que la oposición sostiene que el verdadero vencedor fue Edmundo González, a quien ella respaldó activamente.
Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad.
Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América…
“Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la Libertad y la democracia”, detalló Machado en X.
En su mensaje, Machado destacó que Venezuela está “en el umbral de la victoria” y expresó su gratitud hacia el presidente Donald Trump, el pueblo estadounidense y las naciones democráticas de América Latina por su apoyo en la búsqueda de libertad.
Actualmente, se encuentra en la clandestinidad debido a la persecución del régimen de Nicolás Maduro, que declaró su triunfo sin divulgar los resultados detallados de las votaciones.
El Comité Noruego del Nobel elogió la lucha de Machado por una transición pacífica hacia la democracia.
Al conocer la noticia del premio, la opositora se mostró emocionada y lo calificó como un logro colectivo de toda la sociedad venezolana.
Video muestra el momento del anuncio a María Corina Machado
María Corina Machado, líder opositora venezolana de 58 años, expresó estar “en shock” al conocer que fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025.
En un video difundido por su equipo de prensa, se le escucha sorprendida y emocionada mientras habla con Edmundo González Urrutia, candidato opositor que la reemplazó en las elecciones presidenciales de 2024 tras su inhabilitación política.
En la conversación, Machado repite incrédula: “¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer”. El Comité Noruego del Nobel reconoció su “incansable defensa de la democracia” frente al “brutal” régimen de Nicolás Maduro y destacó su papel como figura unificadora en la lucha por una transición democrática en Venezuela.
Machado se encuentra actualmente en la clandestinidad desde que denunció fraude en la reelección de Maduro el 28 de julio de 2024.
Pese a las amenazas y persecuciones, lideró la campaña opositora con recorridos y actos públicos en todo el país. El jurado la eligió por encima de figuras internacionales como Greta Thunberg y Donald Trump.
Según el Comité, su compromiso con los derechos democráticos del pueblo venezolano representa un ejemplo mundial de resistencia pacífica ante la represión autoritaria.
María Corina Machado gana el Nobel de Paz
El Premio Nobel de la Paz fue otorgado este 10 de octubre a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado por sus esfuerzos "a favor de una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí