
A propósito de algunas novedades para viajeros en Colombia, uno de los países que se ha caracterizado como uno de los destinos más pretendidos sorprendió con un llamado de atención para el turismo internacional.
Estados Unidos lanzó un aviso para quienes aspiran a disfrutar el Mundial de fútbol de 2026, en el que es organizador junto a Canadá y México por primera vez en la historia del tradicional certamen deportivo.
Precisamente, de cara a la jornada de eliminatorias y con la emoción de muchos fanáticos que aspiran a disfrutar el evento en vivo, el reloj corre para quienes tienen la necesidad de regularizar su documentación.




¿Cuánto se demora el trámite para la visa americana?
El trámite para la visa americana no tiene un tiempo de duración único, ya que depende de múltiples factores como el tipo de visa, el país desde donde se solicita y la carga de trabajo del consulado o embajada correspondiente.
Un solicitante primerizo de visa de turista debe prepararse para un proceso que, en total, podría durar más de un año y medio. Es fundamental iniciar el trámite con la mayor antelación posible al viaje planeado.
Precisamente por esa razón, la entidad de Estados Unidos encargada de ese proceso lanzó un aviso como llamado para quienes tienen planeado cumplir el sueño de estar en la cita mundialista de fútbol.
“Los viajeros extranjeros que planeen asistir a un partido de la Copa Mundial 2026 en Estados Unidos y necesiten una visa estadounidense deben solicitarla ahora. Nuestras embajadas y consulados trabajan diligentemente para garantizar un proceso de visa eficiente, fluido y eficaz que proteja la seguridad de Estados Unidos”, indicó el Departamento de Estado desde su cuenta institucional de Instagram.
Es importante remarcar que el proceso se divide principalmente en dos grandes etapas, entre el tiempo de espera para conseguir una cita y el tiempo de procesamiento después de la entrevista, por lo que el mensaje es más que oportuno.
- Tiempo de espera para la cita: esta es, actualmente, la etapa que más demora. Debido a la alta demanda acumulada, la espera para obtener una cita para una visa de turista (B1/B2) puede ser excepcionalmente larga. En muchos países de habla hispana, los tiempos pueden variar desde varios meses hasta más de un año. Por ejemplo, en ciudades como Bogotá, los tiempos de espera reportados han llegado a superar los 400 días, mientras que en consulados de México pueden rondar los 300 días o más. Este plazo es muy volátil y puede cambiar semanalmente, por lo que es crucial verificarlo constantemente en las fuentes oficiales. Para otros tipos de visa, como las de estudiante (F, M, J) o de trabajo (H, L, O, P), los tiempos de espera para la cita suelen ser considerablemente más cortos.
- Tiempo de procesamiento post-entrevista: una vez hecha la entrevista consular, si la visa es aprobada, el proceso suele ser relativamente rápido. Por lo general, el pasaporte con la visa estampada se devuelve al solicitante a través de un servicio de mensajería en un plazo que va de una a tres semanas. Sin embargo, algunos casos pueden requerir un “proceso administrativo” adicional. Este es un procedimiento de seguridad que no tiene un plazo definido y puede extender la espera por varias semanas o incluso meses después de la entrevista, sin que el solicitante pueda acelerarlo.
El llamado de atención desde Estados Unidos es oportuno porque a pesar de que la cita originalmente llega a demorarse, si se revisa a diario algún espacio en la agenda pues es posible agilizarla. Eso abre el espacio al sueño mundialista.
Esta es la publicación desde la cuenta de Instagram del Departamento de Estado del país norteamericano:
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuándo comienza el Mundial de 2026?
El Mundial de Fútbol de 2026, que será el primero en la historia en ser co-organizado por tres países (Estados Unidos, México y Canadá), tiene fecha de inicio el jueves 11 de junio de 2026.
El torneo dará el pistoletazo de salida en un escenario con una rica historia futbolística: el Estadio Azteca de la Ciudad de México, convirtiendo a México en el primer país en albergar la ceremonia y el partido inaugural de una Copa del Mundo por tercera vez.
A partir de ese día, 48 selecciones, un número récord, competirán en 104 partidos a lo largo de 39 días. El evento se extenderá hasta la gran final, que está programada para el domingo 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium, ubicado en la ciudad de Nueva York/Nueva Jersey.
Es importante destacar que el formato de este Mundial será diferente a los anteriores. Con el aumento de equipos, se dividirán en 12 grupos de cuatro selecciones. Los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros se clasificarán para los dieciseisavos de final, una nueva instancia que se introduce en el torneo. Esto significa que para ser campeón, un equipo deberá jugar ocho partidos en lugar de los siete habituales.
¿Qué requisitos hay para sacar la visa a Estados Unidos?
Para solicitar una visa de no inmigrante a Estados Unidos, como la de turista (B-2), se deben cumplir varios requisitos documentales y demostrar un criterio fundamental: la intención de regresar a su país de origen.
Los requisitos principales son:
- Pasaporte válido: debe tener una vigencia de al menos seis meses más allá de la fecha prevista de su viaje a EE. UU.
- Formulario DS-160: es la solicitud de visa en línea que debe ser llenada y enviada electrónicamente antes de la cita.
- Pago de la tarifa de solicitud: se debe abonar el costo del trámite, que no es reembolsable.
- Fotografía reciente: debe cumplir con los estrictos requisitos de formato y antigüedad solicitados por el Departamento de Estado.
- Cita y entrevista consular: la mayoría de los solicitantes deben asistir a una entrevista en la embajada o consulado de EE. UU. en su país.
El aspecto más crucial es convencer al oficial consular de que usted no tiene intenciones de inmigrar. Para ello, debe demostrar fuertes lazos con su país de origen, lo que puede incluir pruebas de estabilidad laboral o académica, propiedades, cuentas bancarias y, fundamentalmente, lazos familiares. También debe poder explicar el propósito de su viaje y demostrar que tiene los fondos suficientes para costearlo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO