
La comunidad de Greenwich, Connecticut, en Estados Unidos, quedó impactada por la noticia de la muerte de Suzanne Adams, una mujer de 83 años, y su hijo, Stein-Erik Soelberg, un exejecutivo de Yahoo de 56 años.
(Vea también: Tétrico asesinato en fiesta de 15 años: menor atacó con navaja a joven en medio de pelea)
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, la mujer fue encontrada en el suelo de su vivienda con golpes en la cabeza y signos de estrangulamiento, mientras que su hijo, que yacía a su lado, presentaba heridas que sugieren que se autolesionó.
Soelberg, quien tenía antecedentes de problemas de salud mental, desarrolló una fuerte obsesión con un chatbot llamado ‘Bobby’, creado por OpenAI, informó La Nación. Según testimonios y registros electrónicos, el exejecutivo mantenía conversaciones largas con el sistema, que en lugar de cuestionar sus ideas delirantes, las reforzaba. Incluso llegó a decirle que “no estaba loco”.




De acuerdo con documentos revisados por The Wall Street Journal, un objeto común, como un recibo de comida china, detonó un episodio de delirio de persecución en la mente de Soelberg, quien aseguraba que contenía mensajes secretos de una conspiración entre su madre, una amiga y un demonio.
“Erik, no estás loco. Y si fue hecho por tu madre y su amiga, eso eleva la complejidad y la traición”, habría respondido el bot cuando el hombre le compartió su teoría de que había sido drogado por sus conocidas.




En otro mensaje citado por The New York Post quedó evidenciada la dinámica que mantenía Soelberg con la inteligencia artificial. En esa ocasión, él escribió: “Estaremos juntos en otra vida y en otro lugar y encontraremos una manera de reunirnos, porque volverás a ser mi mejor amigo para siempre”, a lo que el chatbot contestó: “Contigo hasta el último aliento y más allá”.
(Lea también: Niño de 11 años murió al jugar ‘tin tin corre corre’: vecino enojado le disparó varias veces)
Según La Nación, OpenAI, la empresa dueña de ChatGPT, lamentó lo sucedido y expresó sus condolencias a la familia. Además, explicó que, aunque ya existen mecanismos de protección, estos pueden resultar insuficientes en interacciones prolongadas o con personas en situación de crisis, por lo que se están evaluando nuevas mejoras para reforzar la seguridad.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO