Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Sep 1, 2025 - 4:41 pm
Visitar sitio

En tragedia terminó una fiesta de 15 años en la que un adolescente asesinó a un joven en Medellín. Este año ya van 224 homicidios en la capital antioqueña, donde 58 casos corresponden a hechos de intolerancia, con un incremento del 5 % frente al año anterior.

(Le puede interesar: Feminicidio en Medellín: ¿cómo fallan las alertas y redes de protección para mujeres en riesgo?)

Lo que prometía ser una velada de celebración y rumba, terminó en un violento crimen. Un adolescente de 16 años asesinó con una navaja a un joven identificado como Fernando Velásquez, de 25 años, en la comuna Manrique, zona nororiental de Medellín.

Según detalla el reporte de las autoridades, ambos estaban departiendo en la fiesta de 15 en un salón de la zona, cuando de repente se inició una riña en la que el agresor atacó violentamente al joven, que terminó tendido en plena vía pública; la víctima tuvo que ser trasladada a la unidad intermedia de Santo Domingo donde ingresó sin signos vitales.

Lee También

Si bien por el momento las investigaciones avanzan, testigos afirmaron a la Policía que la riña habría iniciado porque el menor se estaba sobrepasando con la pareja sentimental de un invitado. El agresor fue aprehendido por las autoridades de manera inmediata por el delito de homicidio.

Vale la pena recalcar que este año ya van 224 homicidios en Medellín, donde 58 casos corresponden a hechos de intolerancia, con un incremento del 5 % frente al año anterior. Además, se han reportado 80 casos donde han sido utilizadas armas blancas, siendo el segundo elemento más usado en homicidios en la ciudad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO