Oct 23, 2025 - 9:47 am

Leyva acusa a Petro de haber violado leyes norteamericanas durante su más reciente visita a Nueva York, en septiembre de 2025.

Según el excanciller, Petro incurrió en una conducta inapropiada al dirigirse con un megáfono a una multitud fuera de la sede de la ONU y pedirle a las Fuerzas Militares estadounidenses que desobedecieran las órdenes del presidente Donald Trump.

Leyva sostiene que estas declaraciones excedieron la inmunidad diplomática y podrían constituir delitos bajo las leyes federales de EE. UU., ya que implican una incitación a la insubordinación militar.

En su denuncia, pidió que se investigue y, si es pertinente, se tomen medidas judiciales. Además, acusó a Petro de usar su discurso contra Trump para ganar protagonismo internacional y victimizarse políticamente.

Lee También

El excanciller, quien fue ministro de Relaciones Exteriores del gobierno Petro, concluyó su comunicado con un mensaje personal al mandatario, pidiéndole que detuviera su “retórica dañina” y comparó su situación política con el relato “Buen viaje, señor presidente” de Gabriel García Márquez, aludiendo al ocaso de su liderazgo.

Nuevo cruce entre Gustavo Petro y Donald Trump

El presidente Gustavo Petro respondió a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien lo calificó como “matón” y lo acusó de “fabricar muchas drogas”.

En un mensaje publicado en X, Petro anunció que se defenderá judicialmente en Estados Unidos, contratando abogados locales para enfrentar lo que considera calumnias.

Afirmó además que su gobierno seguirá comprometido con la lucha contra el narcotráfico, pero solo en alianza con países que respeten la soberanía colombiana.

Las declaraciones de Trump se dieron desde el Despacho Oval, donde aseguró que Petro ha hecho “mucho daño a su país”, acusándolo de tener “fábricas de cocaína” y amenazó con imponer medidas severas contra Colombia.

El mandatario estadounidense también confirmó la suspensión de la ayuda financiera a Bogotá, argumentando falta de resultados en la lucha antidrogas.

La tensión diplomática entre ambos gobiernos ha escalado en medio de operaciones militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico, que Colombia y Venezuela han rechazado.

Pese a la crisis, Petro reiteró su postura de cooperación internacional bajo principios de respeto mutuo, insistiendo en que no permitirá ataques contra la soberanía nacional ni acusaciones sin fundamento provenientes del gobierno estadounidense.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO