Escrito por:  Redacción Mundo
Ago 14, 2025 - 3:54 pm

El gobierno de Estados Unidos ejecutó una ofensiva internacional que terminó con la incautación de bienes lujosos relacionados con Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. El valor de los activos supera los 700 millones de dólares y está vinculado a sanciones impuestas por Washington, que no reconoce al líder del régimen desde su reelección en 2018.

De acuerdo con declaraciones de Pamela Bondi, fiscal general estadounidense, se trata de una de las operaciones más contundentes contra Maduro en los últimos años.

(Vea también: Sombras y grietas en la propuesta de Maduro de unir gobiernos y ejércitos de Colombia y Venezuela)

Mansiones, yates y millones en efectivo incautados a Nicolás Maduro

De acuerdo con El Tiempo, entre los bienes incautados se encuentran una mansión en República Dominicana, varias propiedades en el estado de Florida, una granja de caballos, nueve carros de alta gama, residencias adicionales, yates de lujo, joyas valiosas y millones de dólares en efectivo. Estos activos estarían relacionados con actividades financieras que habrían violado leyes de sanciones y control de exportaciones, según lo señalaron las autoridades norteamericanas.

Lee También

(Vea también: “Libertad o muerte”: Petro desafía a EE. UU. y a Trump para respaldar a Maduro en Venezuela)

Dos aviones venezolanos bajo custodia estadounidense

Una parte clave de la ofensiva fue la confiscación de dos aviones Dassault Falcon, ambos valorados en millones de dólares. El primero, un Falcon 200 con matrícula YV-3360, fue encontrado en un hangar del Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, en Santo Domingo Norte, donde permanecía desde septiembre de 2024, informó el medio citado.

El avión, utilizado por la estatal Petróleos de Venezuela (PdVSA), fue intervenido tras descubrirse que contenía piezas estadounidenses instaladas sin los permisos exigidos. Edwin López, representante del Departamento de Seguridad Nacional (HIS), explicó que la aeronave fue reacondicionada con lujo, incluyendo asientos de cuero y tapicería fina.

Lee También

Además, un segundo avión, un Dassault Falcon 900EX comprado por 13 millones de dólares a través de una empresa ficticia caribeña, también fue decomisado en República Dominicana y entregado a Estados Unidos por orden judicial.

 

Acusaciones por narcotráfico y terrorismo

La operación se enmarca en una ofensiva más amplia del gobierno estadounidense contra lo que denomina el “cartel de los Soles”, una red supuestamente dirigida por Maduro desde hace más de una década. El Tiempo citó a funcionarios del Tesoro de EE. UU., quienes aseguraron que este grupo es responsable del tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

El 25 de julio de 2025, el Departamento del Tesoro incluyó a esta estructura dentro de la lista de “terroristas globales especialmente designados”, lo que refuerza las acusaciones contra el líder del régimen venezolano. Las autoridades también ofrecen una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, la más alta establecida por Estados Unidos.

(Vea también: EE. UU. hace llamado urgente a sus ciudadanos en Venezuela: “Salgan del país de inmediato”)

Finalmente, en una declaración oficial, el gobierno norteamericano reiteró que no reconoce como legítimo el mandato de Nicolás Maduro.  “Maduro afirmó haber ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, pero no presentó pruebas”, dice la declaración oficial. Washington insiste en que el líder chavista ha mantenido su poder desde 2020 “estrangulando la democracia” y controlando las instituciones del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.