Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Ago 12, 2025 - 10:47 am
Visitar sitio

En una emisión televisada reciente el autoproclamado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,  expresó su visión de articular, con autoridades municipales, gobernadores, organismos nacionales y ministerios, una fuerza conjunta que combine las Fuerzas Militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

(Vea también: Vicky Dávila le sacó trapitos a Abelardo de la Espriella por Maduro: “Defendiste criminales”)

Según Maduro, esta unión serviría para garantizar que la región fronteriza, desde Táchira y Zulia hasta La Guajira, sea “un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico”.

El mandatario venezolano defendió además la eficacia de Venezuela en la lucha contra el narcotráfico: afirmó que su país ha alcanzado un “récord de incautación” de cocaína que intentaba ingresar por sus costas o territorio, y subrayó que Colombia y Venezuela solo necesitan unir “el poder económico, institucional, político y militar y policial” para convertir la región fronteriza en una “zona piloto” de paz.

Este pronunciamiento coincide con el impulso a la Zona Binacional, firmada en julio de 2025, que busca fomentar el desarrollo económico, social y cultural de la frontera mediante mecanismos de integración y cooperación.

Sin embargo, la inclusión de elementos militares en el acuerdo ha levantado controversia y generado preocupación en diversos sectores sobre la soberanía y las implicaciones legales que esto podría acarrear.

Gustavo Petro respondió a Nicolás Maduro sobre propuesta de unificar FF.MM

Luego de que se conociera el deseo que tiene Nicolás Maduro sobre unir a los ejércitos de Venezuela y Colombia, el presidente Gustavo Petro respondió a este desde su cuenta de X e hizo una importante aclaración.

“Nicolás Maduro no ha hablado de unir los ejércitos, sino de articularlos para acabar el narcotráfico en la zona de frontera, y eso es conveniente para las dos naciones y ha dado mucho resultado”, comentó el jefe de Estado colombiano.

(Lea también: “Sabemos por qué lo defiendes”: desde EE. UU. cuestionan apoyo de Petro a Maduro)

Asimismo, agregó que, dado que el Eln “ha sido golpeado en ambos lados de la frontera, militarmente”, propone la idea de que se articulen “las inteligencias para la lucha contra el narcotráfico con EE. UU., Europa, América Latina y el Caribe, con China, con el mundo árabe y con el mundo entero”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.