RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
En Ucrania, antes de la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin, el 15 de agosto, “no hay indicios de que Rusia se esté preparando para una situación de posguerra, al contrario”, declaró Volodimir Zelenski, que no estará presente en Alaska para discutir el destino de Ucrania. Rusia intensifica sus esfuerzos. Los dirigentes de los países de la Unión Europea insistieron el martes 12 de agosto en la necesidad de que los ucranianos puedan “decidir su futuro”.
A lo largo de la línea del frente, no hay señales de calma e incluso hay inquietud por parte ucraniana, con rápidos avances rusos registrados cerca del eje carretero entre Kramatorsk y Dobropilia, en la región de Donetsk, cuya anexión reclama Moscú. Esta importante ruta logística ya estaba cerrada al tráfico civil, ya que llevaba varias semanas bajo el control de drones rusos, según informa nuestra corresponsal en Kiev, Emmanuelle Chaze.
El Estado Mayor del ejército ucraniano afirmó el martes 12 de agosto que se estaban produciendo combates en Kucheriiv Yar, un pequeño pueblo que hasta hace unas semanas se encontraba a varios kilómetros del frente, admitiendo de hecho el avance ruso en esta zona.
En un solo día, Rusia ha avanzado unos diez kilómetros hacia el norte a lo largo de una carretera, según el sitio web de análisis militar DeepState, cercano al ejército ucraniano, a un ritmo mucho más rápido de lo habitual. Un mapa del frente, publicado por DeepState, muestra un estrecho corredor ahora bajo control ruso, lo que amenaza la ciudad cuartel de Dobropillia, al noroeste de Pokrovsk.




Este martes, el presidente ucraniano aseguró que Rusia se estaba preparando para “nuevas ofensivas” en Ucrania. “Observamos que el ejército ruso no se dispone a poner fin a la guerra”, declaró Volodimir Zelenski en X.
Los próximos días “probablemente serán cruciales”
Se trata de un rápido avance que no refleja ninguna preparación para un congelamiento de las posiciones por parte rusa. El ejército de Moscú habría atravesado las líneas de defensa ucranianas para intentar afianzarse en varios municipios cercanos a Dobropilia, con su infantería y sus unidades de drones.
Según el Instituto Estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW), “grupos de sabotaje y reconocimiento rusos se estarían infiltrando en zonas cercanas a Dobropillia”. Sin embargo, el Instituto afirmó que era “prematuro” calificar los avances rusos como “avance operativo” y que los próximos días serían “probablemente cruciales”.
La estrategia rusa está bien definida: saturar a las tropas ucranianas gracias a su superioridad numérica en personal y drones, avanzar en las brechas de la defensa, aunque sea a costa de retroceder después. Todo ello a costa de enormes pérdidas humanas para Rusia, en un intento de agotar a las tropas ucranianas. Por lo tanto, los próximos días serán decisivos en esta zona para ver si Ucrania logra contener o repeler estos nuevos avances.
Ucrania teme que la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el ruso Vladimir Putin el 15 de agosto, prevista por el momento sin la participación de su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, dé lugar a un acuerdo que la obligaría a ceder partes de su territorio a Rusia. “En lugar de mostrarse dispuestos a poner fin a la guerra, los rusos están desplegando todos sus medios para atacar el frente”, ha reaccionado el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriy Yermak.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO