
La congresista estadounidense, representante republicana por Florida, lanzó duras críticas contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras sus declaraciones en defensa de Nicolás Maduro, luego de que Estados Unidos duplicara la recompensa por información que conduzca a su arresto, pasando de 25 millones a 50 millones de dólares.
(Lea también: Dan a conocer grave situación en frontera con Ecuador; Gobierno Petro habría perdido control)
La decisión, anunciada este jueves, convirtió a Maduro en el objetivo de la recompensa más alta en la historia de EE. UU., superando incluso la ofrecida por Osama bin Laden tras el 11 de septiembre.
Petro, en un mensaje publicado en su cuenta de X, rechazó la medida, argumentando que “poner dinero para matar o capturar líderes políticos” no resuelve los problemas de Venezuela.




El mandatario colombiano abogó por un “diálogo abierto” para elecciones libres en el país vecino y destacó la supuesta cooperación de Maduro y el general Vladimir Padrino en la lucha contra el narcotráfico en la frontera colombo-venezolana. “He recibido apoyo de Maduro para derrotar los grupos narcotraficantes. El apoyo ha sido contundente y debe continuar”, afirmó Petro.
Quiero expresar con la información que poseo, que no es toda, mi opinión sobre la política antinarcotraficante expresada por el presidente Trump.
Estoy de acuerdo con ella, sobre la base del respeto a la soberanía nacional.
Indudablemente hay que duplicar o triplicar la lucha…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 9, 2025
Las palabras de Petro provocaron una reacción inmediata de Salazar, conocida por su postura crítica hacia el régimen venezolano. En un trino desde su cuenta de X, la congresista acusó al presidente colombiano de justificar lo injustificable: “Petro cree que es ‘normal’ que el ocupante del palacio presidencial de un país sea también jefe de carteles, pandillas o guerrillas. No, Petro, no es normal ni aceptable. Sabemos por qué defiendes a Maduro: porque compartes el mismo historial de vínculos con guerrillas y organizaciones criminales”.
Petro cree que es “normal” que el ocupante del palacio presidencial de un país sea también jefe de carteles, pandillas o guerrillas.
No, Petro, no es normal ni aceptable. Sabemos por qué defiendes a Maduro: porque compartes el mismo historial de vínculos con guerrillas y…
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) August 9, 2025




El mensaje, que acumula miles de interacciones, intensificó las tensiones entre Petro y sectores políticos en EE. UU. que ven con recelo su cercanía al régimen venezolano.
Salazar, una de las voces más influyentes en la comunidad latina de Florida, ha sido una firme defensora de sanciones contra Maduro y su círculo, a quienes acusa de liderar una dictadura vinculada al narcotráfico y la violación de derechos humanos.
Su ataque a Petro revive las críticas de la oposición colombiana, que señala al presidente por su histórica relación con movimientos de izquierda y su postura ambivalente frente a Venezuela.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO