Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Fabian Ramirez   Ago 9, 2025 - 3:03 pm
Visitar sitio

 

El Gobierno de Perú denunció que una aeronave militar colombiana ingresó presuntamente a su espacio aéreo y sobrevoló a baja altura las inmediaciones de la isla Santa Rosa, en el río Amazonas, durante la visita de una delegación del Ejecutivo peruano. El hecho, ocurrido el pasado jueves, motivó la presentación de una nota de protesta a Colombia.

El primer ministro peruano, Eduardo Arana, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, aseguraron que el sobrevuelo coincidió con la presencia del presidente Gustavo Petro en la ciudad colombiana de Leticia, donde reiteró que no reconoce la soberanía peruana sobre Santa Rosa, recientemente elevada a la categoría de municipio por Lima.

“Quiero denunciar la violación del espacio aéreo peruano. Mientras desempeñábamos nuestra actividad oficial, observamos una aeronave desconocida sobrevolando la isla. Luego supimos que se trataba de un avión militar colombiano”, afirmó Arana.

Lee También

El ministro de Defensa precisó que la nave era un A-29 Super Tucano, que volaba entre 200 y 300 metros de altura. Según explicó, este tipo de aeronave es utilizada como apoyo aerotáctico en operaciones contra el narcotráfico. Astudillo aseguró que Colombia indicó que el ingreso no fue intencional, pero subrayó que “no existe justificación para que una aeronave ingrese sin permiso correspondiente”.

El Gobierno peruano calificó de insatisfactorias las explicaciones recibidas y ordenó a su Cancillería elaborar una nota de protesta formal. El viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri, informó que el comunicado oficial se emitirá una vez enviada la nota.

Desde Japón, la presidenta Dina Boluarte llamó a la calma, asegurando que no hay ningún tema limítrofe pendiente con Colombia. Recordó que el Tratado de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 confirman que la isla Chinería —donde se ubica Santa Rosa de Loreto— pertenece a Perú.

Este nuevo episodio añade tensión a la relación bilateral, ya marcada por las recientes declaraciones de Petro sobre la soberanía de la isla amazónica.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.