Escrito por:  Redacción Mundo
Jul 27, 2025 - 11:51 am

En la mañana de este domingo 27 de julio, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, lanzó duros señalamientos contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, restableciendo la postura de su país de no reconocer al jefe del régimen como presidente legítimo del país, tal como lo difundió a través de su cuenta en la red social X.

En medio del clima electoral venezolano, con elecciones de alcaldías y concejos que han sido rechazadas en su integridad por la oposición y ciertos países ante las denuncias previas de fraude en las presidenciales de julio 2024, Rubio se pronunció firmemente contra Maduro. Según el secretario de Estado, el actual gobierno venezolano lidera el “Cártel de los Soles”, una organización narcoterrorista que opera en todo el país y, trascendiendo fronteras, ha infiltrado drogas a Estados Unidos.

Este grupo, catalogado recientemente como organización terrorista por Estados Unidos, es una amalgama de células ubicadas dentro de las fuerzas armadas venezolanas, desde los niveles más bajos hasta las más altas autoridades, con implicaciones en actividades criminales como narcotráfico, contrabando de gasolina, minería ilegal y corrupción. Existen lazos demostrados con otros grupos delictivos como la guerrilla de las Farc, el ‘Tren de Aragua’ y el cartel de Sinaloa mexicano.

En una sucesión de eventos alarmantes, el CNE (Consejo Nacional Electoral) de Venezuela declaró al chavismo vencedor en 23 de las 24 gobernaciones en elecciones regionales celebradas en mayo, incluso en la polémica Guayana Esequiba, territorio en reclamación por Venezuela pero administrado por Guyana.

Lee También

En este escenario, se levantan voces de protesta como la de la líder opositora venezolana, María Corina Machado, quien insiste en la falta de legitimidad de estas elecciones. “Forman parte de una estrategia estadounidense para negociar en mejores condiciones desde una posición de fuerza”, informó Machado, destacando también la postura clave de Rubio en esta lucha.

Las denuncias de Rubio no han impedido que la administración de Donald Trump impulse aproximaciones con el régimen de Maduro. Un intercambio de presos entre Venezuela y Estados Unidos, incluyendo la liberación de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses encarcelados en Venezuela, demostró cierto acercamiento. También, se continúan permitiendo operaciones de la petrolera Chevron en territorio venezolano, demostrando un interés pragmático de Estados Unidos por proteger sus intereses estratégicos en la región.

El informe Insights Crime recalcó que el “Cártel de los Soles” opera como una red compuesta por células dispersas en las principales ramas castrenses venezolanas, todas participando en operaciones de narcotráfico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.