
A pocos días de cumplirse un mes de su detención, la colombiana Marylin Castro Monsalvo continúa sin declarar ante un juez en Italia por el asesinato y desmembramiento de su novio, Alessandro Venier, crimen en el que también está involucrada su suegra, Lorena Venier.
La mujer de 30 años permanece recluida en un centro de atención especial por orden judicial, mientras que Lorena fue enviada directamente a prisión. Ambas enfrentan cargos por homicidio agravado, premeditación, ocultamiento de cadáver y comisión del delito en presencia de un menor.
La abogada defensora, Federica Tosel, aseguró que, aunque Marylin “ha mejorado”, su estado no es óptimo y sigue “muy, muy frágil”. Según la jurista, la principal preocupación de la colombiana es el futuro de su hija, de apenas seis meses, que actualmente se encuentra bajo custodia de las autoridades italianas.
(Vea también: “Pasó factura”: se conocen más detalles sobre colombiana señalada de asesinar a su esposo en Italia)




“El objetivo ahora es protegerla de posibles desmoronamientos, evitar que se manche el recuerdo de aquel trágico 25 de julio”, puntualizó. Tosel confirmó que la mujer será entrevistada por sus abogados en presencia de un psicólogo y un forense, ya que “el riesgo de sugestión es altísimo” y debe protegerse tanto su derecho a la defensa como su salud mental.
De acuerdo con la Fiscalía, Maylin y su suegra atacaron a Alessandro el pasado 25 de julio en su vivienda en Genoma del Friuli. Posteriormente, el cuerpo fue descuartizado y arrojado en un contenedor de basura, donde se encontraron los restos recubiertos con cal viva, con la aparente intención de reducir el olor. La autopsia preliminar reveló que Venier murió por estrangulamiento antes de que su cuerpo fuera desmembrado con una herramienta aún no identificada.
En el juicio ya declaró Lorena Venier, quien calificó el crimen como “algo monstruoso, pero necesario”. Aseguró que tanto ella como su nuera eran víctimas de violencia intrafamiliar por parte de Alessandro y que temían por sus vidas, pues supuestamente el hombre planeaba mudarse a Colombia. Estos señalamientos hacen parte de la investigación en curso, que todavía espera los resultados de nuevos peritajes forenses para avanzar en el proceso judicial.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO