Escrito por:  Redacción Mundo
Ago 20, 2025 - 10:43 am

La ministra de Educación de El Salvador, Karla Edith Trigueros, ordenó la aplicación de nuevas medidas disciplinarias en las escuelas públicas de todo el país. Según informó el portal elsalvador.com, la funcionaria emitió un memorándum fechado el pasado 18 de agosto de 2025 en el que instruye a los directores a reforzar el control en el ingreso diario de los estudiantes, con el objetivo de fomentar disciplina, orden y correcta presentación personal.

(Vea también: “Salgan rápido del país”: Bukele no aguanta más a colombianos que delinquen en El Salvador)

De acuerdo con lo publicado, las disposiciones entrarán en vigor desde el miércoles 20 de agosto de 2025. Entre las órdenes destacadas se encuentra la obligación de que los directores reciban a los alumnos en los portones de ingreso, supervisando aspectos de comportamiento y presentación. La ministra remarcó que los uniformes deben usarse limpios y ordenados, como parte de la identidad institucional de cada centro educativo.

El comunicado difundido por la funcionaria en redes sociales también precisa que la presentación personal debe incluir un corte de cabello adecuado y un aspecto físico acorde a normas de respeto y formalidad. Según reseñó el medio citado, este énfasis busca que los jóvenes interioricen hábitos de higiene y disciplina.

Además, los estudiantes deberán entrar de manera ordenada y saludar con respeto a sus directores y compañeros. Esta medida busca instaurar un clima de cordialidad y convivencia sana desde el inicio de la jornada escolar, reforzando valores como el respeto mutuo.

En el documento, el Ministerio de Educación subraya que los directores no solo deben actuar como vigilantes del cumplimiento de estas normas, sino también como referentes de disciplina y guía en la formación de valores para alumnos, docentes y personal administrativo.

Estas decisiones llegan pocos días después de la juramentación de Karla Trigueros como ministra de Educación, Ciencia y Tecnología por el presidente Nayib Bukele. El mandatario señaló que la funcionaria tiene la misión de preparar a las futuras generaciones con estándares de calidad que respondan a los retos del nuevo El Salvador.

El perfil de la ministra explica el énfasis de su gestión. Trigueros es doctora de profesión y capitana militar, con experiencia clave en el Comando de Sanidad Militar durante la pandemia de Covid-19, donde participó en el diseño del Plan Nacional de Vacunación.

Finalmente, se conoció que Trigueros ingresó a la Escuela Militar con apenas 16 años y obtuvo una beca para estudiar medicina. Desde entonces, ha roto esquemas en un entorno históricamente masculino, consolidándose como referente de liderazgo femenino con un estilo firme y orientado a la formación de nuevas generaciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.