Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Ago 19, 2025 - 8:50 am
Visitar sitio

Suiza ofrecerá “inmunidad” al presidente ruso, Vladimir Putin, a pesar de su acusación ante la Corte Penal Internacional, siempre y cuando venga “para una conferencia de paz”, aseguró el martes el ministro suizo de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis.

El Gobierno federal definió el año pasado “las normas para conceder inmunidad a una persona que se encuentra bajo orden de detención internacional. Si esa persona acude a una conferencia de paz, no si lo hace por motivos privados”, declaró Ignazio Cassis en una rueda de prensa con su homólogo italiano, Antonio Tajani, en Berna.

Fue el presidente francés, Emmanuel Macron, quien planteó la posibilidad de que una eventual cumbre de negociaciones de paz entre Vladimir Putin y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, se celebre en Europa y “será un país neutral, por lo que quizá sea Suiza”. Dice abogar por Ginebra, sede europea de la ONU.

Cassis se ha mostrado totalmente dispuesto a organizar tal encuentro y ha destacado la experiencia de los suizos en la materia, pero ha recordado que Rusia está dando la espalda a Suiza.

Lee También

Leer tambiénUn encuentro entre Putin y Zelenski en perspectiva tras conversaciones con Trump

Esta última ha decidido imponer a Moscú las sanciones decididas por la Unión Europea y aplicadas desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022.

“Por otra parte, he recordado constantemente esta disponibilidad (para organizar encuentros, nota del editor) en mis contactos con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en los últimos meses (…) Me han respondido que, desde que Suiza adoptó las sanciones europeas, naturalmente han perdido un poco las ganas de hacerlo en Suiza”, reconoció el jefe de la diplomacia helvética.

Cassis también mencionó un precedente reciente, durante la Asamblea de la Unión Parlamentaria Internacional, que contó con la presencia en Ginebra de la presidenta del Senado ruso, Valentina Matvienko. Esta persona cercana a Vladimir Putin también es objeto de sanciones por su apoyo a la guerra.

Vladimir Putin visitó Ginebra por última vez con motivo de la cumbre del 16 de junio de 2021 con Joe Biden, entonces presidente de los Estados Unidos.

Las últimas conversaciones bilaterales entre Rusia y Ucrania tuvieron lugar en Estambul, Turquía, que a pesar de pertenecer a la OTAN es considerada más amistosa por Moscú.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.