Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 31, 2025 - 6:20 pm
Visitar sitio

La mayoría de los accidentes y emergencias que afectan a perros y gatos tienen lugar dentro del entorno doméstico, un dato que resalta la importancia de estar preparados ante cualquier imprevisto. En el programa Mascotas 90, la especialista Isabela —miembro del colectivo Huellitas Caninas— compartió una serie de indicaciones detalladas para atender distintos tipos de incidentes en mascotas. Según sus palabras, el primer paso fundamental es mantener la calma; la pérdida de serenidad puede complicar aún más la situación y, en algunos casos, agravar la condición del animal.

El segundo aspecto clave que remarca Isabela consiste en identificar con precisión la naturaleza de la emergencia. No todas las situaciones requieren la misma respuesta: saber si se está ante una fractura, intoxicación, obstrucción respiratoria o una lesión, resulta esencial para actuar adecuadamente. Por ejemplo, en casos de fracturas, la experta recomienda inmovilizar la extremidad comprometida y evitar cualquier movimiento innecesario por parte del animal. Para aportar una atención provisional, sugiere usar un vendaje de algodón laminado, siempre procurando no lastimar ni estresar más al animal. Además, advierte que en razas pequeñas las lesiones en las patas delanteras son frecuentes, lo que obliga a tener una manipulación mucho más delicada.

Respecto a obstrucciones respiratorias, la indicación es evaluar si el objeto que tapa las vías puede retirarse con la mano; si no se visualiza con facilidad, Isabela menciona la adaptación de la maniobra de Heimlich al tamaño del animal: en perros pequeños, presionando con suavidad el tórax; en ejemplares grandes, levantando hacia arriba las patas traseras o usando presión del puño.

En el manejo de heridas abiertas, la acción inmediata es ejercer presión sobre la zona afectada con una gasa estéril para controlar el sangrado y posteriormente cubrirla antes de transportar al animal al veterinario. En cuanto a intoxicaciones, se enfatiza la rapidez: identificar qué sustancia ha sido ingerida y acudir al centro veterinario sin tardanza, ya que algunos productos domésticos o alimentos prohibidos pueden tornarse letales en poco tiempo.

Lee También

Las emergencias asociadas a temperaturas elevadas, conocidas como golpes de calor, requieren humedecer con una toalla las zonas como las patas y la ingle, sin verter agua directamente sobre el cuerpo del animal, para ayudar a su recuperación antes de recibir asistencia profesional. En episodios de convulsiones, una recomendación central es nunca intentar introducir la mano en la boca del animal. En lugar de esto, se debe colocar una toalla bajo la cabeza y registrar la duración de la convulsión.

“Serenidad y conocimiento pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte mientras el veterinario llega”, concluyó Isabela en su intervención, subrayando la importancia de la preparación de los dueños frente a los accidentes cotidianos en el hogar, como recogió el programa Mascotas 90.

¿Por qué es fundamental acudir siempre al veterinario tras aplicar primeros auxilios en casa?

Esta pregunta es especialmente relevante porque, aunque se tomen medidas inmediatas y apropiadas basadas en orientaciones confiables, solo un profesional está capacitado para valorar adecuadamente la gravedad y el tratamiento posterior de cada caso. Los primeros auxilios representan una solución temporal y de emergencia, pero no reemplazan el diagnóstico ni las intervenciones que solo puede ofrecer un veterinario.

En muchos escenarios, los síntomas pueden parecer controlados o leves en un inicio, pero desarrollar complicaciones horas después si no se recibe atención especializada. Por esa razón, el consejo general es acudir al centro veterinario más cercano, incluso si el animal parece recuperarse, para descartar daños internos o secuelas que podrían pasar inadvertidas en un primer momento.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.