Nov 26, 2025 - 6:40 pm

Mientras que ‘Masterchef’ cerró su ciclo en 2025, la realidad del ‘Desafío’ mostró un nuevo episodio de tensión luego de un anuncio que hizo Andrea Serna sobre el futuro del juego.

Lee También

El avance del capítulo 100 de la temporada de 2025 acrecentó la tensión debido a la posibilidad de que otro de los participantes del formato acabe por fuera debido a una complicación física.

Lo llamativo es que el tema no llegó por simple imaginación, sino que Andrea Serna soltó una frase lapidaria que encendió las alarmas entre propios y extraños en el ‘reality’.

“Llevarán a una revisión con especialista”, indicó la presentadora del programa de competencias físicas de Caracol Televisión, sin que sea claro a cuál de los concursantes se refiere.

Una de las personas que posiblemente requiera atención es Rosa, debido a una molestia repetitiva en un dedo, situación que se podría convertir en una amenaza para su continuidad en la competencia.

Vale la pena recordar que Cristian y ‘Mencho’ salieron del ‘Desafío’ en caso inaudito, ya que la lesión del primero provocó un abandono y eso desembocó en la salida obligada de la exdeportista olímpica.

¿Qué pasa cuando hay lesionados en el ‘Desafío’ de Caracol?

Cuando hay lesionados en el ‘Desafío’ de Caracol Televisión, se activa un protocolo de emergencia diseñado para proteger la integridad física de los concursantes.

El primer paso siempre es la intervención inmediata del equipo médico del programa, quien evalúa la gravedad de la lesión en el lugar o en una zona destinada para primeros auxilios.

Si la lesión es leve, el participante puede recibir atención y, tras una valoración, puede decidir continuar en la competencia. Esto ha ocurrido recientemente: un concursante sufrió un golpe en el rostro, recibió atención médica y, aunque estaba herido, continuó en la prueba.

Pero cuando la lesión representa un riesgo para la salud, por ejemplo una fractura, esguince grave o cualquier trauma serio, la producción determina que el concursante debe abandonar inmediatamente el programa. En esos casos, se retira de las pruebas y deja de participar en la competencia.

¿Cómo se define el ganador del ‘Desafío’?

La actual edición del ‘Desafío’ consiste en que cada pareja equivale a un participante de los que está en competencia para buscar el título de ganador de la temporada de 2025.

El mecanismo para definir al ganador del ‘Desafío’ ha variado a lo largo de sus ediciones, pero en esencia combina pruebas físicas o de resistencia para decidir quién se lleva el título de vencedor. Se estableció que solo hay un ganador absoluto.

El ganador será quien sobreviva hasta la final del concurso luego de superar las múltiples pruebas físicas, de resistencia, estrategia y eliminación que definen semana tras semana quién permanece y quién no.

A diferencia de otras ediciones antiguas, para esta el triunfo no depende de votaciones del público o de decisiones externas: el gran premio se define exclusivamente por desempeño.

El premio para quien logre imponerse en la final de 2025 alcanzará la cifra histórica de 2.400 millones de pesos colombianos, monto que representa la mayor recompensa entregada en la historia del formato.

Además, la temporada implementa dinámicas complementarias, donde los equipos compiten por recompensas parciales (como “mejor equipo del ciclo” u otras bonificaciones) basadas en su rendimiento colectivo en pruebas de sentencia, desempeño y supervivencia.

También hubo una novedad llamada ‘el Elegido’: un participante es designado en secreto por la producción para cumplir una misión especial. Esa dinámica no define el ganador general del ‘reality’, pero ofrece recompensas secundarias tanto al concursante designado como, a veces, (mediante votaciones externas) al público que adivine quién es “el elegido”.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO