author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 21, 2025 - 7:18 pm

La fallecimiento del ‘Cerdo’ Molina después de varias décadas como una de las figuras de la pantalla chica cuya originalidad lo catapultó entre otros comediantes durante muchos años.

El integrante de ‘La tele letal’ tuvo a su lado durante muchos años, incluso antes de este proyecto, a Santiago Moure y a Martín de Francisco, que precisamente sorprendió con un mensaje de despedida.

¿De qué murió el ‘Cerdo’ Molina, de ‘La tele letal’?

Carlos ‘el Cerdo’ Molina falleció de complicaciones cardiacas y renales a sus 73 años de edad, por lo que Martín de Francisco lanzó una despedida en la que, muy a su estilo, lo exaltó de manera especial.

Lee También

“Gracias por todo, Carlos Molina, gracias, gracias por el personaje ‘Cerdo’, inolvidable, de un magnetismo encantador y perturbador al mismo tiempo. Descansa en paz”, publicó desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter).

El vallecaucano compartió con el fallecido comediante recientemente en ‘La tele letal’, en canal Red+, pero durante muchos años estuvieron cerca no solo en la pantalla chica y en espacios radiales.

Incluso, desde comienzos de la década de 90 hicieron parte de un proyecto como ‘La tele’, que les abrió paso dentro del ámbito del entretenimiento durante más de 30 años.

¿Quién era ‘el Cerdo’ Molina, de ‘La tele letal’?

Carlos Molina fue un humorista y una figura central en el programa de sátira política ‘La tele letal’, presentado por Martín de Francisco y Santiago Moure. El estilo de Molina era mucho más agudo, irreverente y de crítica social.

En el programa, Molina no era solo un comediante, sino un personaje que representaba la voz de la calle, ofreciendo una perspectiva cruda y sin filtros sobre la política, la televisión y la sociedad colombiana. Su humor se basaba en la inteligencia y en la capacidad de desarmar discursos grandilocuentes con una simple frase o un comentario sarcástico.

Carlos Molina se hizo famoso por sus segmentos como ‘El Profesor’ y ‘Pig Data’, en los que, con un humor aparentemente simple, analizaba la actualidad nacional con una lucidez inigualable.

Su personaje se ganó un estatus de culto entre los seguidores del programa y se convirtió en un pilar fundamental de su estilo. Su reciente fallecimiento dejó un gran vacío en el mundo del humor crítico y la televisión colombiana.

Antes se popularizó con ‘La Tele’, que fue emitido por el canal RCN entre los años 1992 y 1994. Su duración en esta cadena fue de aproximadamente dos años.

Este periodo fue crucial para su popularidad, ya que el programa se consolidó como un referente del humor irreverente y la crítica social, en contraste con los formatos más tradicionales de la época.

Después tuvo un personaje en ‘El siguiente programa’ como uno de los dibujos animados con los que representaban ese mismo tono sobre la sociedad nacional, además de participaciones en radio.

¿Quién llevó al ‘Cerdo’ Molina a la televisión colombiana?

Carlos Vives llevó a Carlos ‘el Cerdo’ Molina a la televisión colombiana por una casualidad que los unió en RCN cuando era una productora, que se encargaba en 1992 del programa de entretenimiento ‘La tele’.

El fallecido comediante le contó a Pulzo que estaba en los estudios de grabación como parte de una película llamada ‘Detrás de un ángel’ y, al final de esa jornada de filmación, fue al baño.

En ese espacio se encontró con el cantante samario, al que saludó y que lo miró detenidamente en ese momento. Lo particular es que fue el intérprete de ‘La tierra del olvido’ quien lo persiguió para invitarlo a participar en ‘La tele’.

Desde ahí en adelante se proyectó como una figura única en su estilo, que durante décadas sobresalió en los diferentes espacios.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO