Oct 9, 2025 - 1:26 pm

Caracol Radio reveló detalles de la investigación que adelanta la Fiscalía contra el reconocido director de cine y televisión colombiano, Camilo Andrés Vega, quien enfrenta una indagación por presunta estafa millonaria.

De acuerdo con la información obtenida por el medio, existen audios de WhatsApp, contratos y consignaciones bancarias que comprometen al realizador, conocido por su trabajo en exitosas producciones como ‘Pálpito’ y ‘El rey de la montaña’.

(Vea también: Finalista del ‘Desafío’ conquistó a Nicole Regnier y la tiene palpitando de amor)

Según el informe de Caracol Radio, la denuncia fue presentada por varios empresarios y profesionales que aseguran haber invertido sumas considerables en proyectos cinematográficos promovidos por Vega, bajo la promesa de obtener ganancias de hasta el 40 %. Los denunciantes afirman que el director los convenció de participar en la financiación de películas y series, muchas de las cuales nunca se concretaron.

Lee También

Los documentos obtenidos por el medio indican que las inversiones habrían superado los mil millones de pesos. En algunos contratos firmados por las partes, incluso se estipulaba que “en caso de incumplimiento, el documento presta mérito ejecutivo”, lo que permitiría iniciar procesos judiciales para reclamar el dinero.

El caso está siendo investigado por un fiscal de la seccional Bogotá, quien ya habría escuchado a varias de las presuntas víctimas dentro del programa metodológico de investigación. Las pesquisas buscan determinar si efectivamente hubo engaño o si, como argumenta el director, se trató de una mala racha de producción en la industria audiovisual.

El negocio que no dio resultado

De acuerdo con Caracol Radio, el supuesto fraude se habría iniciado en 2022, cuando un grupo de empresarios —algunos de ellos miembros de un club de corredores de motos— decidió invertir en proyectos cinematográficos liderados por Camilo Vega, motivados por su trayectoria y prestigio profesional.

Uno de los afectados, Julián Solórzano, empresario del sector automotriz, aseguró haber invertido 200 millones de pesos en la película ‘El rey de la montaña. Según su testimonio, durante tres años intentó sin éxito recuperar su inversión o las ganancias prometidas. “Confiamos en su palabra y en su nombre, pero nunca vimos resultados”, dijo Solórzano.

Otros inversionistas, entre ellos dos médicos cirujanos, afirmaron haber aportado entre 50 y 150 millones de pesos cada uno, atraídos por las promesas de rentabilidad que calificaron como “asombrosas”. Uno de ellos, el doctor Diego Penagos, manifestó a Caracol Radio que invirtió 150 millones y que, pese al paso de los años, no ha recibido respuesta ni devolución alguna. “Le escribí muchas veces, pero nunca me volvió a contestar”, aseguró.

¿Qué dijo el director Camilo Vega de las acusaciones?

Ante las acusaciones, el director Camilo Andrés Vega envió un comunicado a Caracol Radio en el que niega haber cometido cualquier tipo de delito. “Todo lo que he realizado en mis proyectos audiovisuales ha sido de buena fe y con total transparencia. Siempre he tenido una carrera intachable, basada en el trabajo honesto y profesional”, expresó.

Vega agregó que las inversiones mencionadas “no se han perdido” y que los recursos siguen comprometidos en los proyectos cinematográficos. “Como en cualquier negocio audiovisual, existen riesgos y tiempos de ejecución propios de la industria. No ha existido intención de engañar a nadie”, señaló.

Mientras la Fiscalía avanza en la investigación, los denunciantes esperan que se les devuelva su dinero y que el caso aclare si las inversiones fallidas fueron producto de un mal manejo empresarial o de una verdadera estafa. Caracol Radio continuará revelando nuevos detalles sobre este proceso que hoy sacude al mundo del cine colombiano.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.