Oct 23, 2025 - 5:26 pm

La reconocida actriz y cantante Diana Ángel volvió a usar sus redes sociales para contar una problemática que afecta a gran parte del gremio artístico en Colombia: los retrasos en los pagos por parte de las productoras y entidades contratantes en televisión, cine y teatro.

(Vea también: Diana Ángel contó que tuvo tres novios al mismo tiempo: “Los hice sufrir”)

A través de su cuenta de Instagram, la artista compartió un extenso mensaje en el que describió la situación que enfrentan muchos trabajadores del arte, quienes, pese a cumplir estrictamente con sus compromisos contractuales, reciben sus honorarios mucho después de lo acordado.

“A veces me dicen: ‘Calladita se ve más bonita’. Me lo han dicho varias veces, pero si hay algo que yo no sé hacer es quedarme callada”, expresó Diana, dejando claro que decidió hablar públicamente para visibilizar una realidad que suele ser ignorada.

Lee También

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diana Angel (@dianangel01)

Con esta declaración, la actriz invitó al público a reflexionar sobre las condiciones laborales que viven los profesionales del arte en Colombia.

La protagonista de producciones como ‘Francisco, el matemático’ y exparticipante de ‘La casa de los famosos’  explicó que los contratos de los actores están llenos de cláusulas estrictas, especialmente en lo que respecta a la asistencia a grabaciones o funciones.

“A nosotros nos hacen firmar contratos con un montón de cláusulas de incumplimiento. Si no llego a mi función, debo pagar cifras absurdas de multa. Si no llego a mi grabación, también. Tiene que ser algo de vida o muerte para justificar la ausencia”, afirmó.

Sin embargo, denunció que esta rigurosidad no se aplica de la misma manera cuando se trata de los pagos. “Los contratos dicen que nos pagan tal día, pero esas fechas no se respetan. A veces nos dicen: ‘No ha salido el pago’, ‘vamos a tratar de pagarles’. Yo no trato de actuar, yo actúo. Cumplo mi trabajo”, enfatizó.

Diana Ángel también se refirió a la falsa percepción del éxito económico de los artistas. “Sé que muchos creen que nadamos en millones. No es verdad. Somos trabajadores del arte como cualquier otro, esperando que nos paguen. Esas cláusulas de treinta, sesenta o noventa días son ridículas”, comentó con tono de indignación.

Asimismo, advirtió que cuando un actor incumple su contrato, las sanciones son severas, mientras que las productoras no enfrentan consecuencias. “Si yo faltara a una grabación, me caerían encima con multas o me dejarían sin trabajo. Si ya no me llaman por no quedarme callada, imagínense si no cumplo”, dijo con ironía.

En su reflexión final, Diana lamentó que los artistas sean considerados el último eslabón en la cadena de pagos, a pesar de ser quienes dan vida a los proyectos. “No crean que por ser artistas reconocidos nos cuidan primero. Somos los últimos en la escala de valor. Por eso hemos tenido que crear agremiaciones y sindicatos”, explicó.

Ángel hizo un llamado a la conciencia del público sobre el impacto económico que tienen las cortesías y los retrasos de pago. “Cada vez que alguien pide una boleta de cortesía para teatro, piense que esa entrada representa menos salario para nosotros. Y si además la pagan, imagínense: igual nos pagan cuando a ellos les dé la gana”, concluyó contundente

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.