author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Nov 27, 2024 - 7:34 am

Frente a la reducción laboral que se ha venido haciendo de manera gradual desde 2023, se ha dejado claro que el día de la familia se seguirá aplicando hasta que se llegue a las 42 horas de trabajo en las distintas áreas de empleo del país.

Imagen de referencia / Shutterstock
Imagen de referencia / Shutterstock

Precisamente, los trabajadores han visto en esta jornada un periodo de bienestar para compartir con sus seres queridos, adelantar compromisos personales y disfrutar de espacios de esparcimiento, sin ver afectado su salario.

(Vea también: Qué debe hacer si su empresa no le reduce la jornada laboral; ahora son 46 horas semanales)

Sin embargo, varios han vivido el escenario en que el empleador les niega este derecho que se solicita dos veces al año, pero de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, este beneficio no se debe ver vulnerado o restringido al empleado para que cumpla con metas dentro de la empresa.

¿Cómo solicitar el día de la familia en el trabajo?

Para solicitar el día de la familia, el primer paso es comunicarse con el jefe inmediato o con el departamento de recursos humanos de la empresa. Es recomendable presentar una solicitud por escrito, indicando la fecha deseada para disfrutar de esa jornada.

Además, la recomendación es que tanto el empleado como el empleador lleguen a un acuerdo mutuo para garantizar que el pedido no afecte negativamente el desarrollo de las labores.

Lee También

¿Cuánto tiempo debo llevar en la empresa para pedir el día de la familia?

Por otra parte, tenga en cuenta que no debe llevar un periodo de 6 meses para pedir este beneficio. Es decir, según la legislación colombiana, no existe un requisito de antigüedad generalizado.

Esto significa que incluso los empleados más nuevos tiene derecho a disfrutar de este día y fortalecer sus lazos familiares.

* Pulzo.com se escribe con Z