author
Periodista     Nov 26, 2024 - 8:26 am

En Colombia se viene desarrollando la reducción gradual de la jornada laboral que, en este momento, están en 46 horas laborales y llegarán hasta las 42 en los próximos dos años.

(Vea también: Aparece cambio para trabajadores en Colombia; es con jornada laboral y menos pago)

Esa medida, que funciona en muchos países del mundo, no es compartida por el empresario indio, cofundador de Infosys. El magnate creó polémica al sugerir que las jornadas laborales deberían extenderse a 70 horas semanales.

Durante su participación en la Cumbre de Liderazgo Global organizada por CNBC, Murthy, de 78 años, afirmó que el equilibrio entre la vida personal y el trabajo no es esencial para el éxito ni para el desarrollo de una nación.

Esa punzante opinión se basa en que Murthy trabajó 14 horas diarias, seis días y medio a la semana, desde las 6:20 de la mañana hasta las 8:30 de la noche, por más de tres décadas antes de retirarse en 2011.

El empresario considera que extender la jornada laboral es fundamental para que países como la India puedan competir con naciones más desarrolladas: “La productividad laboral de la India es una de las más bajas del mundo”. También instó a los jóvenes a adoptar estas largas horas con orgullo y compromiso hacia su país.

Lee También

A pesar de la controversia que sus declaraciones han credo, Murthy se mantiene firme en su postura, pues estuvo en desacuerdo cuando India redujo la semana laboral de seis a cinco días, en 1986.

De cuánto es la fortuna del magnate Narayana Murthy

Se estima que el empresario de la tecnología india tiene en su cuenta 5.300 millones de dólares, que le sirvieron para posicionar a Infosys como una de las principales compañías de software a nivel mundial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.