
Una wallet o billetera digital es una aplicación o herramienta tecnológica que permite almacenar de manera segura medios de pago como tarjetas de crédito, débito, cuentas bancarias, así como criptomonedas, cupones y programas de fidelidad.
Funciona como una versión virtual de una billetera física, pero con la ventaja de que está integrada en el teléfono móvil, lo que facilita las transacciones sin necesidad de portar efectivo o tarjetas físicas.
(Vea también: Rival de Nequi, Daviplata, Dale! y más en Colombia les compite con promoción para las compras).
Su diseño incorpora sistemas de seguridad como contraseñas, reconocimiento facial, huellas dactilares o encriptación avanzada, lo que reduce el riesgo de fraude y robo de datos. Existen diferentes tipos de wallets, desde las vinculadas a bancos tradicionales hasta las creadas para manejar únicamente activos digitales como Bitcoin o Ethereum.




Para hacer compras desde el celular con una wallet, el usuario primero debe descargar la aplicación y registrar sus métodos de pago, que pueden ser ingresados manualmente o escaneando la tarjeta.
Una vez configurada, al realizar una compra en una tienda física se puede pagar acercando el teléfono a un datáfono compatible con tecnología NFC (Near Field Communication), lo que permite la transmisión instantánea y segura de la información.
En el caso de compras en línea o dentro de aplicaciones, la wallet permite pagar con un solo toque o autenticación biométrica, evitando introducir repetidamente los datos de la tarjeta.
El uso de wallets para compras en el celular ofrece ventajas como rapidez, comodidad y reducción del contacto físico, algo que se volvió muy relevante con el impulso del comercio digital y sin contacto. Además, algunas wallets integran funciones adicionales como gestión de gastos, almacenamiento de recibos digitales o recompensas por uso frecuente.
Una wallet convierte el celular en un centro de pagos portátil, práctico y seguro, adaptado a la vida moderna y a la creciente digitalización del comercio.
Cuáles son las wallet para recibir dinero más usadas en Colombia
Una billetera digital o wallet permite recibir dinero de forma electrónica. En Colombia, opciones populares incluyen Nequi, Daviplata, y RappiPay, además de plataformas como PayPal y Wise para transferencias internacionales. También existen opciones como Google Pay y Apple Pay que funcionan con tarjetas compatibles.
Opciones específicas para recibir dinero:
Nequi: Muy usada en Colombia, permite recibir dinero y hacer pagos a través de la aplicación.
Daviplata: Similar a Nequi, también permite recibir dinero y realizar pagos, pero con ciertas restricciones para pagos internacionales.
RappiPay: Permite recibir dinero y realizar pagos, además de ser útil para compras y transacciones en otros países donde opera Rappi.
PayPal y Wise: Son opciones recomendadas para recibir y enviar dinero a nivel internacional, con la posibilidad de vincular cuentas bancarias y tarjetas.
Airtm: Permite recibir pagos y retirar dinero a través de una cuenta virtual integrada en Estados Unidos y otros métodos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO