
La declaración de renta en Colombia es uno de esos compromisos que no se les puede hacer el quite por ninguna manera, ya que puede terminar en graves complicaciones económicas y hasta legales. Es por eso que aquellos que quieren hacer las cosas al derecho, buscan a contadores que les hagan las cuentas claras para cancelar esta obligación. Sin embargo, barios ciudadanos que hasta ahora están entrando en este terreno se preguntan cuánto cobran estos profesionales por este encargo.
Hoy en día hasta existe una aplicación para hacer la declaración en 15 minutos, pero al tratarse de una herramienta que recién está en uso, no hay mucha confianza alrededor de ella, por los que los ciudadanos prefieren el método tradicional con una persona que conozca del tema y brinde todas las garantías en este proceso en caso de que los números sean muy altos o que aparezca un error.
Un contador puede cobrar alrededor de 200.000 a 600.000 pesos por hacer una declaración de renta que sea sencilla y no requiera muchas deducciones. Lo anterior considerando que será menos tiempo de trabajo y una baja aplicación de conocimientos contables, en comparación con otros trámites.




(Vea también: ¿Cuánto gana mensualmente un contador que trabaja para empresas en Colombia?)
No obstante, cuando el ciudadano tiene varias propiedades, el costo aumenta y suele rondar entre 700.000 y 1’200.000 pesos (incluso más), de acuerdo con fuentes consultadas por Pulzo. Esta cifra aumenta debido a múltiples fuentes de ingreso, inversiones, entradas de dinero del extranjero. De esta manera, evitará sanciones por errores o por plata que no sea registrada.
¿Cuándo debo declarar renta 2025?
Si es una persona natural, es crucial que conozca el calendario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para cumplir con sus obligaciones tributarias. La presentación de la declaración de renta, correspondiente al año gravable 2024, se llevará a cabo entre el 12 de agosto y el 29 de agosto de 2025. Para saber la fecha exacta en la que debe declarar, es fundamental que se fije en los dos últimos dígitos de su número de identificación tributaria (NIT).
Ver esta publicación en Instagram
El calendario establece las primeras fechas de vencimiento para los contribuyentes terminan entre el 01 y el 26. Por ejemplo, si su NIT termina en 01 o 02, es probable que sea de los primeros en declarar. Asegúrese de verificar las fechas específicas de su dígito para evitar sanciones por extemporaneidad. Cumplir a tiempo no solo le ahorrará costos adicionales, sino que también le permitirá tener sus finanzas en regla.
¿Quiénes deben presentar la declaración de renta en 2025?
La declaración de renta en Colombia para el año gravable 2024 es un tema crucial que concierne a miles de ciudadanos y residentes. La obligatoriedad de presentar este informe a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recae sobre aquellos que, al cierre del año fiscal, cumplan con ciertos criterios económicos. Entre los requisitos principales se encuentran haber obtenido ingresos brutos, poseer un patrimonio superior a los umbrales establecidos, o haber realizado compras y consumos con tarjeta de crédito que superen los topes definidos por la entidad. Es fundamental que los contribuyentes verifiquen si se encuentran en estas categorías para evitar sanciones y recargos por extemporaneidad.
- Haber sido responsable del impuesto sobre las ventas (Iva) a 31 de diciembre de 2024.
- Haber obtenido un patrimonio bruto superior a las 4.500 unidades de valor tributario (UVT). Es decir, 211’793.000 pesos al 31 de diciembre de 2024
- Ingresos brutos iguales o superiores a las 1.400 UVT en 2024. Esto equivale a 65’891.000 pesos.
- Consumos con tarjeta de crédito superiores a las 1.400 UVT, que equivalen a 65’891.000 pesos.
- Haber hecho compras y consumos totales superiores a las 1.400 UVT el año pasado. Es decir, 65’891.000 pesos
- Si el valor acumulado de las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras fue superior a las 1.400 UVT, es decir, 65’891.000 pesos en 2024.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO