Ago 4, 2025 - 2:32 pm

Nequi es una de las plataformas más usadas por los colombianos para hacer sus pagos o recibirlos, pero, como es de esperarse, algunos ciudadanos que ya superan los 60 años o más, se preguntan si hay o no una edad límite para abrir una cuenta en esta aplicación y así tener más facilidad para mover su dinero de manera virtual y así no quedar varados con sus compras en tiendas y comercios.

Por ejemplo, esta herramienta ha aclarado la edad mínima para tener una cuenta, lo que ha ayudado a menores de edad y sus padres a mover fácilmente su plata cuando no tengan efectivo, se encuentren de viaje o deban cancelar alguna factura como encargo. Lo anterior, teniendo en cuenta que la juventud está cada vez más alejada de la moneda física y prefieren las transacciones por Internet para agilizar sus tiempos.

No hay una edad límite para abrir Nequi, según datos de la entidad en su portal web. De hecho, confirma que la limitante solo se da con los adolescentes, pero con aquellos que ya llegaron a la tercera edad no hay ningún tipo de lío para que puedan mover su plata con otros usuarios, siempre y cuando cuente con su cédula de ciudadanía y otros documentos para legalizar su perfil y cuenta en esta aplicación.

Dos adultos murando su celular y computador / Freepik
Dos adultos murando su celular y computador / Freepik

¿Qué necesito para crear Nequi?

Abrir una cuenta en Nequi es un proceso sencillo y rápido que se puede hacer desde cualquier teléfono inteligente. Lo principal que necesita es ser mayor de 13 años y tener un documento de identidad válido, que puede ser tu cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte. Además, es indispensable contar con un número de celular activo, ya que este será tu número de cuenta y la principal vía de comunicación para todas tus transacciones.

(Vea también: Los beneficios que pocos aprovechan de tener cédula digital; se están desperdiciando)

Una vez tenga todo listo, solo debe descargar la aplicación en su dispositivo, disponible en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android. El registro lo guiará paso a paso, pidiéndole tomar una foto a su documento y a su rostro para verificar su identidad de manera segura. Además, tenga en cuenta la siguiente información:

  1. Si es colombiano, debes ser mayor de 12 años.
    • Si es venezolano, debes ser mayor de 18 años.
  2. Un documento de identidad vigente en Colombia como:
    • Cédula de ciudadanía.
    • Cédula de extranjería.
    • PPT (Permiso por Protección Temporal).
    • Tarjeta de identidad y registro civil de nacimiento (solo aplica para colombianos menores de 18 años).
  3. Puede abrirun solo Nequi con su número de documento, su número de celular y su correo (al cual tenga acceso y que no haya registrado antes en la aplicación).
  4. Debes tener su documento a la mano, para escanearlo con estos pasos cuando la app se lo pida y tomarse una foto para el reconocimiento facial, así mantendrá su plata segura.
  5. Que su línea de celular sea de un operador en Colombia.

¿Cómo actualizar mi documento de identidad en Nequi?

Si su documento de identidad ha caducado o ha sido renovado, es vital actualizar la información en Nequi para evitar inconvenientes con el acceso a su cuenta. El proceso es sencillo y lo puede hacer completamente desde la aplicación. Solo necesita tener su nuevo documento a la mano. Una vez que inicie sesión, busque la opción para actualizar sus datos y efectúe el siguiente procedimiento:

  • En la parte superior izquierda entre a ‘Tu perfil‘.
  • Seleccione ‘Ajustes‘.
  • Vaya a ‘Tu Info‘.
  • Toque donde aparezca su nombre y documento.
  • Dele en ‘Comenzar‘ y luego en ‘Tomar foto‘.
  • Ubique su documento dentro del marco, debe escanear su documento por ambos lados.
  • Elija de nuevo ‘Continuar‘ para terminar el proceso.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO