Escrito por:  Redacción Economía
Ago 5, 2025 - 7:15 am

La tarjeta de crédito Gold Latam Pass del Banco de Bogotá ofrece una propuesta atractiva para quienes desean acumular millas y disfrutar beneficios en viajes.

Durante los primeros seis meses, la cuota de manejo es gratuita; luego, se cobra 37.520 pesos mensuales. Requiere un cupo mínimo de 3.500.000 pesos y permite acumular 1 milla por cada dólar en compras nacionales y 1.6 millas en compras internacionales.

Además, otorga bonos de bienvenida: 1.200 millas si se realizan compras por al menos 1.000.000 de pesos en el primer mes y 4.500 millas adicionales por compras superiores a 3.500.000 pesos en tres meses.

Entre sus beneficios se incluye 0 % de interés en compras en Mercado Libre, diferidas hasta 12 cuotas.

Lee También

También ofrece mejoras de cabina (4 tramos al año en Sudamérica), devolución del 15 % en un tiquete anual, avances en efectivo hasta el 30 % del cupo, y seguro de vida deudores.

Los avances en efectivo se difieren a 48 cuotas y las compras internacionales o pago de impuestos a 36 cuotas.

Además, incluye membresía gratuita a Visa Airport Companion, con acceso a más de 1.200 salas VIP (pagando el ingreso según tarifa). Se deben cumplir condiciones y estar al día en pagos para conservar los beneficios.

Por qué bancos cobran cuota de manejo a sus clientes

La cuota de manejo en las tarjetas de crédito es un cobro periódico que realizan los bancos para cubrir los costos asociados a la administración y operación del producto financiero. Esta tarifa se cobra independientemente de que el usuario utilice o no su tarjeta, y suele justificarse por los servicios y beneficios que se incluyen al tener una tarjeta activa.

Entre estos servicios están la gestión del cupo de crédito, la disponibilidad inmediata de dinero para compras o avances, la emisión de extractos mensuales, el acceso a canales digitales, atención al cliente, programas de recompensas o millas, seguros asociados y servicios complementarios como asistencias en viajes, entre otros. La infraestructura tecnológica, el personal operativo, los sistemas de seguridad antifraude y el cumplimiento de normativas también representan costos para las entidades financieras, los cuales son en parte cubiertos mediante esta cuota.

Adicionalmente, la cuota de manejo permite que el banco mantenga activa la línea de crédito, actualice los sistemas de monitoreo, y emita nuevas tarjetas cuando sea necesario. Este cobro también incluye el mantenimiento de convenios con comercios y redes de pago como Visa, Mastercard o American Express, lo que garantiza la aceptación de la tarjeta en miles de establecimientos a nivel nacional e internacional.

Otro aspecto importante es que, en muchos casos, las tarjetas ofrecen beneficios adicionales como acumulación de puntos, descuentos exclusivos, entradas a salas VIP en aeropuertos o acceso a experiencias personalizadas, los cuales requieren inversión por parte del banco y se financian, en parte, con esta cuota periódica.

Sin embargo, algunos bancos ofrecen promociones en las que eliminan la cuota de manejo por un periodo determinado o incluso de forma indefinida, si el usuario cumple con ciertos requisitos, como mantener un nivel mínimo de compras mensuales o tener productos vinculados como cuentas de nómina. Estas estrategias buscan fomentar el uso de la tarjeta y la fidelización del cliente.

Aunque muchos usuarios cuestionan este cobro, desde la perspectiva del banco representa una forma de garantizar la sostenibilidad del producto, compensar los servicios prestados y asegurar que la infraestructura financiera y de seguridad esté disponible para los tarjetahabientes en todo momento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.