
A diferencia del anuncio de Nubank sobre la reducción de su rentabilidad, otra entidad bancario ofreció buenas noticias para los consumidores en el comienzo del octavo mes del año en curso.
La alegría la dio Bancolombia para millones de usuarios que tiene en el territorio nacional, debido a nuevas ofertas que incluyen a dos de las grandes marcas que sobresalen en el país.
De hecho, una de las más llamativas es la que hizo con rebajas que tiene con Frisby, asunto que explicó para que más de uno en Colombia empiecen a saborearse.
¿Cómo se aplican los descuentos de Bancolombia con Frisby en Colombia?
Bancolombia anunció descuentos para clientes con tarjeta débito en sus compras en productos de alta rotación de Frisby, disponible a diario con 30 % de descuento a nivel nacional.




El denominado ‘Combo Bancolombia’, que será parte de su menú, tiene como beneficio agregado un postre gratuito para las personas que tengan cuenta de nómina en la mencionada entidad bancaria.
“El objetivo es estar presentes en la cotidianidad de los colombianos y contribuir a la economía del hogar de las personas que usan de manera regular su tarjeta débito. También, de quienes reciben su nómina mes a mes en Bancolombia para que la plata les rinda más”, indicó Bancolombia, replicado en La República
De hecho, Bancolombia también avisó que desde el 8 de agosto tiene una oferta de ‘Superviernes’ con Mercado Libre de 15 % para quienes hagan compras de supermercado mayores de 200.000 pesos, a lo que se suma que le devuelven 15.000 pesos a los clientes de nómina.
“Para cada suscripción, las personas deberán acceder directamente a la aplicación o plataforma, y asociar su tarjeta débito. El banco nunca pedirá datos confidenciales como usuario, clave de cajero, clave de la app Mi Bancolombia, códigos de seguridad, números de tarjeta, ni fechas de vencimiento, ni por llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos o WhatsApp”, aclaró el banco.
Lo cierto es que la promoción con Frisby tiene un impulso importante no solo por la popularidad que tiene esa marca sino por la cantidad de restaurantes y usuarios potenciales a nivel nacional.
¿Cuántos restaurantes tiene Frisby en Colombia?
Según las cifras más recientes, Frisby cuenta con más de 280 restaurantes en Colombia. La cadena, que es una de las más reconocidas y queridas por los colombianos, tiene presencia en casi 60 ciudades a lo largo del país.
El crecimiento de Frisby se ha mantenido constante, y la compañía tiene un ambicioso plan de expansión para el 2025. Se ha anunciado una inversión significativa para la apertura de nuevos puntos de venta y la remodelación de los ya existentes. Se estima que para el año en curso, la empresa planea abrir cerca de 15 nuevos restaurantes, lo que incrementará aún más su número total de establecimientos.
La marca, que nació en 1977 en Pereira, ha logrado consolidar su posición en el mercado de comidas rápidas colombiano. Su éxito se basa no solo en la calidad de su producto, sino también en su estrategia de expansión que le ha permitido llegar a diversas ciudades, desde las grandes capitales como Bogotá y Medellín, hasta municipios más pequeños.
Este crecimiento y la constante inversión en nuevos puntos de venta reflejan la solidez de la compañía y su compromiso por seguir siendo un actor relevante en el sector gastronómico de Colombia.
¿Cuántos clientes tiene Bancolombia en Colombia?
Bancolombia, como uno de los grupos financieros más grandes y consolidados de Colombia, cuenta con una vasta base de clientes que supera con creces la de sus competidores.
Según los reportes más recientes disponibles, la cifra de clientes del Grupo Bancolombia es considerable, con un crecimiento constante que se ve impulsado por sus plataformas digitales. Aunque las cifras exactas varían según la fecha del informe y el alcance (si se incluyen solo los productos tradicionales o también las plataformas digitales), se estima que Bancolombia atiende a más de 24 millones de clientes en Colombia.
Este número incluye a los clientes que utilizan la banca tradicional de Bancolombia, pero también a los millones de usuarios que se benefician de sus plataformas digitales como Nequi y Bancolombia a la Mano, que se han consolidado como herramientas clave para la inclusión financiera en el país. Por ejemplo, Nequi ha superado los 21 millones de usuarios, convirtiéndose en la plataforma de pagos digitales más utilizada en Colombia, lo que demuestra la penetración y el alcance del grupo financiero en el mercado.
La estrategia de Bancolombia se ha centrado en crear un ecosistema financiero robusto, que atienda a las necesidades de un amplio espectro de la población, desde grandes empresas hasta clientes individuales que buscan servicios bancarios básicos y sin costo. La gran cantidad de clientes refleja la posición de liderazgo del banco en el sector financiero colombiano y su éxito en la expansión de servicios a través de canales digitales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO