Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Oct 14, 2025 - 11:45 am
Visitar sitio

Con la entrada en vigor de la nueva reforma laboral, los trabajadores en Colombia cuentan con una serie de permisos, algunos nuevos, dadas las disposiciones aprobadas por el Congreso de la República.

Justamente uno de los cambios más importantes tiene en cuenta la ampliación progresiva de la licencia de paternidad: de 3 semanas en 2025 y alcanzará las 4 semanas en 2026. Aclarando que esta licencia es totalmente remunerada y aplica tanto para nacimientos como para adopciones.

(Vea también: Aclaran si empleadas domésticas en Colombia deben firmar contrato: ¿cómo será ahora?)

Los trabajadores en Colombia también podrán hacer uso de la licencia parental compartida y flexible, que permiten a los padres distribuir parte de la licencia de maternidad y trabajar de forma parcial.

Lee También

Todas estas disposiciones deben ser concertadas también con los empleadores, indica la nueva ley, sin que se vaya a afectar el salario de los empleados.

Otros permisos para trabajadores en Colombia con la nueva reforma

  • Permiso para citas médicas: se garantiza el permiso remunerado para que el empleado asista a controles y exámenes médicos
  • Asistencia a obligaciones escolares
  • Permiso por emergencia familiar: por calamidad doméstica grave o emergencia familiar
  • Permiso para diligencias judiciales o administrativas
  • Permiso para capacitación y formación profesional

(Recomendado: Dato de inflación clave para el salario mínimo en Colombia sube más de lo previsto: Pago podría ser más alto)

Finalmente, la reforma laboral les otorga a los trabajadores en Colombia un día remunerado, por semestre, por uso de la bicicleta como medio de transporte para ir al lugar de trabajo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.