Le reforma laboral que ya aplica en el país contempla algunos beneficios de días de descanso para algunos trabajadores en Colombia. La medida ya fue regulada a manos del Ministerio de Trabajo, luego de que el Congreso de la República avalara la propuesta que modifica algunos puntos relevantes del código sustantivo del trabajo.

De acuerdo con lo expuesto en la norma, los trabajadores en Colombia deberán ser reconocidos con algunos beneficios extrasalariales que sigan priorizando el disfrute del tiempo libre.
Este beneficio aplica también en reemplazo del día de descanso que se eliminó por la aprobación en la reducción de la jornada laboral, que hoy está en 44 horas a la semana y el año entrante pasa a las 42 horas.
Con esto de base, la nueva norma indica que los empleados del sector privado pueden solicitar un día libre remunerado cada seis meses si certifican el uso regular de la bicicleta para sus desplazamientos laborales.





Reforma laboral: días de descanso extra para trabajadores en Colombia
Recuerda la disposición que este nuevo beneficio se suma a la ya existente Ley 1811 de 2016. Hay que recordar que esta norma otorgaba a los funcionarios públicos medio día de descanso remunerado por cada 30 veces que certificaran haber llegado en bicicleta a su lugar de trabajo.
(Vea también: Cambio drástico para empresas con más de 100 trabajadores en Colombia: así aplicará)
De acuerdo con la regulación del Ministerio, para acceder a este beneficio, los trabajadores en Colombia y los empleadores deberán acordar un método de certificación.

Este, agrega la normativa vigente, puede incluir registros de asistencia, acuerdos por escrito o sistemas de seguimiento de rutas que lleve a cabo el empleado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO