Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Carlos Diaz   Sep 15, 2025 - 5:02 pm
Visitar sitio

La reforma laboral que aprobó el Congreso de la República, y que presentó el Ministerio de Trabajo con modificaciones del Congreso, da cuenta de una mejora en el pago del recargo por el trabajo dominical y festivo.

Lo anterior, dice el documento avalado, teniendo en cuenta es necesario restablecer el pago del recargo total por el tiempo libre que destinan los trabajadores para algún compromiso contractual.

trabajado dominical y festivo
trabajado dominical y festivo

En medio del debate de la iniciativa, las bancadas del Congreso acordaron que el ajuste en el recargo por el trabajo dominical y festivo, que estaba en el 75 %, se diera de manera gradual entendiendo lo que esto representaba para los costos que deben asumir las empresas por sus empleados.

Esta modificación se complementa con otra serie de modificaciones, como la ampliación de la jornada laboral nocturna, que ahora arrancará desde las 7:00 de la noche.

Lee También
trabajo dominical y festivo
trabajo dominical y festivo

Reforma laboral en Colombia: ¿Cómo subirá el pago del recargos en empresas?

Según lo avalado por el Congreso, el recargo del 100 % por trabajo en domingos y festivos será obligatorio a partir del 1 de julio de 2027.

Fechas clave del aumento:

  • 1 de julio de 2025: El recargo aumenta al 80 %
  • 1 de julio de 2026: El recargo sube al 90 %
  • 1 de julio de 2027: El recargo alcanza el 100 %, haciéndose obligatorio su pago 
contratos de trabajadores públicos en Colombia
contratos de trabajadores públicos en Colombia

(Vea también: Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión)

Dejó aprobado el Congreso de la República que las empresas tienen la opción de implementar el recargo completo del 100 % antes de que sea obligatorio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.