author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Sep 3, 2025 - 5:27 pm

A pesar de que no tiene el músculo financiero de los dueños de Jumbo o de otros almacenes en Colombia, hay uno que se catapultó en la memoria colectiva de millones de usuarios.

Los tres elefantes es un nombre que ha estado durante décadas como parte de la competencia, mucho antes del crecimiento de Éxito o de la llegada de algunos desde el exterior como Jumbo.

Precisamente, por eso parece pertinente darle una mirada a una organización con más de 53 años de existencia, muy a pesar de las embestidas de las gigantes antes mencionadas en el sector.

Lee También

¿Quién es el dueño de Los tres elefantes?

Almacenes Los tres elefantes, una de las marcas más tradicionales y queridas en Bogotá, es una empresa que mantiene un perfil de comunicación muy discreto y no publicita los nombres de sus propietarios, al punto que funciona bajo el modelo de sociedad anónima.

La historia de la compañía comenzó en 1972, cuando abrieron su primer almacén en el barrio Pasadena de Bogotá. El nombre ‘Los tres elefantes’ surgió de una anécdota sobre la percepción del proyecto: algunos lo consideraban un “elefante blanco” (un proyecto inviable), otros, más optimistas, un “elefante rosado”, y los más esperanzados, un “elefante verde”. La unión de estas tres ideas dio origen a la icónica marca que se consolidó con el eslogan “bueno, bonito y barato”.

La gestión se ha caracterizado por ser un negocio cerrado, enfocado en un modelo de tiendas por departamento que ofrece una amplia gama de productos para el hogar, vestuario y juguetería.

A pesar de los cambios en el sector del ‘retail’ en Colombia, se ha logrado mantener la empresa vigente, conservando su formato tradicional y adaptándose a los nuevos desafíos comerciales sin perder su identidad.

De hecho, en agosto de 2025 anunció un ‘Ventarrón de descuentos’, con lo que les compitió a grandes en el mercado como Alkosto, Éxito, Jumbo y más, que también llevan a cabo este tipo de dinámicas.

¿Cuántos almacenes tiene Los tres elefantes en Bogotá actualmente?

Actualmente, en septiembre de 2025, la icónica cadena de almacenes Los tres elefantes mantiene cuatro tiendas en funcionamiento en la ciudad de Bogotá. Estos puntos de venta están estratégicamente ubicados en diferentes sectores de la capital, conservando su presencia como una de las marcas más tradicionales y queridas por los bogotanos en el sector de tiendas por departamento.

La compañía ha sido un referente para las familias colombianas, ofreciendo una amplia variedad de productos que incluyen ropa, artículos para el hogar, juguetería y papelería. A pesar de los cambios en el mercado y la llegada de grandes competidores internacionales, Los Tres Elefantes ha logrado mantener sus operaciones centradas en puntos clave de la ciudad, adaptándose a los nuevos entornos comerciales.

Aunque la empresa no cuenta con un directorio o localizador de tiendas centralizado y de fácil acceso en un sitio web oficial activo, la información sobre sus sedes se puede verificar a través de los directorios de los centros comerciales donde se encuentran y otras plataformas de geolocalización que confirman su operación continua.

Las cuatro sedes confirmadas en Bogotá son:

  1. Los tres elefantes Pasadena: ubicado en la carrera 53 # 102-77, es una de sus tiendas más tradicionales y reconocidas en el norte de la ciudad.
  2. Los tres elefantes Cedritos: se encuentra en el Centro Comercial Cedritos 151, en la calle 150 # 16-56, atendiendo a un importante sector residencial y comercial.
  3. Los tres elefantes Plaza Norte: situado en la calle 187 # 20-85, dentro del centro comercial Plaza Norte, cubriendo la demanda del extremo norte de Bogotá.
  4. Los tres elefantes La Esperanza: localizado en la calle 23 # 72a-80, en el occidente de la ciudad, siendo un punto de referencia en esa zona.

¿Dónde hay Los tres elefantes fuera de Bogotá?

Actualmente, Los tres elefantes opera principalmente en Bogotá, pero sí cuenta con presencia fuera de la capital. Históricamente una marca muy bogotana, la empresa se expandió a municipios cercanos y otras ciudades del país. Sus sedes fuera de Bogotá son:

  • Chía, Cundinamarca: tienen una tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Chía, siendo esta su primera expansión fuera de los límites de la ciudad capital.
  • Sogamoso, Boyacá: cuentan con un almacén en el Centro Comercial Iwoka.
  • Neiva, Huila: su tienda se encuentra en el Centro Comercial Santa Lucía Plaza.

Estas aperturas formaron parte de un plan de crecimiento para llevar su tradicional modelo de negocio a otras regiones de Colombia. A pesar de esta expansión, la mayor concentración de sus almacenes y su principal mercado continúan estando en Bogotá, donde mantienen varias de sus tiendas más icónicas y de mayor trayectoria.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.