Por: Social Geek

Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Sep 3, 2025 - 4:59 pm
Visitar sitio

Desde que Netflix implementó su ofensiva contra las cuentas compartidas, cada vez más servicios de ‘streaming’ han hecho lo propio. Lo que los usuarios no se esperaban es que YouTube también comenzara a prohibir esta práctica.

(Vea también: Tener Netflix va a salir más caro: suscripción más pagada va a desaparecer muy pronto)

La suscripción de YouTube Premium Familiar permite añadir hasta 6 miembros de la unidad familiar a la membresía. Aunque es común que muchas personas compartan con su familia, también es común que algunos compartan cuenta con personas que no viven en el mismo hogar.

La plataforma está poniendo sus ojos en esta práctica, por lo que es posible que pronto se suspenda el acceso a aquellos miembros que utilizan una cuenta familiar sin vivir en el hogar registrado.

Lee También

La compañía ha dejado clara su posición y ha emitido el aviso vía email a algunos usuarios: «Tu suscripción familiar a YouTube Premium se suspenderá». El aviso de suspensión se dará en caso de que la plataforma haya detectado indicios de que la persona no vive en el mismo hogar, lo cual iría contra las normas de YouTube Premium Familiar, las cuales indican que absolutamente todos los usuarios que se unan al plan deben vivir en la misma dirección residencial que el administrador del plan.

Lee También

«Parece que no vives en el mismo hogar que el administrador de tu familia, por lo que tu suscripción se suspenderá en 14 días. Una vez que se suspenda tu acceso, seguirás formando parte de tu grupo familiar y podrás ver YouTube con anuncios, pero ya no tendrás las ventajas de YouTube Premium», indica la plataforma en el correo electrónico.

(Lea también: Desde $ 12.500: YouTube anuncia plan más económico en Colombia para ver videos sin anuncios)

Aunque muchos usuarios intentan acudir a trucos para seguir compartiendo cuentas, los métodos que están implementando las plataformas son difíciles de burlar. En el caso de YouTube, el sistema comprueba la dirección IP de los usuarios durante 30 días para determinar la ubicación, método similar al implementado por Netflix, que ha tenido bastante éxito en la lucha de la compañía contra las cuentas compartidas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.