
En una medida tomada por la Netflix, el Plan Básico, que permitía a los usuarios acceder a su contenido sin anuncios por un precio menor, será retirado en septiembre de 2025. Los consumidores se verán obligados a migrar al Plan Estándar o cancelar su suscripción. Esta decisión forma parte de un esfuerzo por reducir el problema de las cuentas compartidas y aumentar los ingresos de la plataforma de ‘streaming’ más grande del mundo.
En un intento por obtener más ingresos, Netflix ha optado por ofrecer un plan económico con anuncios o planes más caros sin publicidad. Pero el moverse hacia modelos de monetización publicitaria ha sido interpretado por algunos usuarios como un cambio negativo, que priva a los suscriptores leales de una opción que valoraban.
Esto se da en un contexto donde el compartir cuentas inadecuadamente y la competencia cada vez mayor en el mercado de ‘streaming’ han llevado a los servicios a reconsiderar sus modelos de negocio.
(Vea también: ¿Qué tiene que ver la nueva temporada de ‘El juego del calamar’ con un pueblo de Colombia?)




En un intento de disuadir el uso compartido de cuentas, Netflix ha estado eliminando gradualmente el Plan Básico en varias regiones desde principios de 2025. Con el cambio, los usuarios que todavía están en el Plan Básico serán automáticamente migrados al Plan Estándar, que presenta un costo superior.
¿Cuánto vale el Plan Básico de Netflix en Colombia?
Aunque los planes y precios no han cambiado aún en Colombia, los usuarios tendrán que pagar alrededor de 18.900 pesos mensuales por el Plan Básico hasta que ocurra la migración. En España y México, países donde ya se han aplicado los cambios, el Plan Estándar con anuncios costará alrededor de 6,99 euros al mes, siendo más caro el Plan Estándar sin publicidad con un precio de aproximadamente 13,99 euros, y para el Plan Premium, los usuarios deben esperar pagar cerca de 19,99 euros.
¿Qué planes tiene Netflix sin contar el Básico?
El plan Estándar de Netflix tiene un costo de 29.900 pesos mensuales y permite ver contenido en dos dispositivos simultáneamente, con calidad de imagen en HD. También permite descargar series y películas en dos dispositivos distintos, lo que resulta útil para usuarios que desean ver contenido sin conexión. Es una opción equilibrada para parejas o familias pequeñas que comparten la cuenta.
El plan Premium, por su parte, cuesta 44.900 pesos mensuales y brinda acceso a contenido en calidad Ultra HD (4K), si el contenido y el dispositivo lo permiten. Este plan permite ver series y películas en cuatro dispositivos a la vez y realizar descargas en hasta seis dispositivos distintos. Es la opción más completa de Netflix en Colombia y está pensada para familias grandes o usuarios exigentes que buscan la mejor calidad de imagen y mayor flexibilidad de uso.
* Pulzo.com se escribe con Z