Escrito por:  Redacción Mundo
Oct 25, 2025 - 8:20 pm

La tormenta tropical Melissa que azota el Caribe se convirtió en huracán este sábado, con una intensificación rápida esperada durante el fin de semana a medida que sigue un curso lento hacia la isla caribeña de Jamaica.

(Vea también: Cómo es el portaaviones que EE. UU. desplegó en el Caribe; ¿viene algo grande contra Venezuela?)

“Melissa se ha convertido en huracán con vientos sostenidos que alcanzan los 120 km/h”, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en la red social X.

Advirtió que la tormenta puede “intensificarse rápidamente” y transformarse en un “huracán mayor” el domingo. La tormenta ya ha causado la muerte de tres personas en Haití y un fallecido de 79 años y un adolescente de 13 desaparecido en República Dominicana, según autoridades de ambos países.

Lee También

El meteorólogo colombiano Max Henríquez explicó que “aún falta lo peor”, por lo que las próximas horas serán decisivas para ver qué tan potente será el huracán. Incluso, aseguró que “va a causar gran destrucción”.

El CNH prevé fuertes vientos y lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “catastróficos y potencialmente mortales” en Jamaica, Haití y República Dominicana. Haití podría experimentar condiciones de huracán para el sábado por la noche, indicaron.

Los residentes del suroeste de Haití deben “iniciar de inmediato los preparativos necesarios para proteger sus vidas y propiedades”, advirtió el CNH. Agregó que la tormenta podría causar “daños significativos a la infraestructura y potencialmente aislar a las comunidades durante un período prolongado”.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, instó el viernes a los residentes de las zonas propensas a inundaciones a prestar atención a las advertencias y prepararse para una evacuación. Las lluvias de Melissa ya han inundado varias carreteras en la capital jamaiquina, Kingston, según imágenes difundidas por los medios locales.

En Jamaica se esperaban condiciones de tormenta tropical para la noche del sábado, con condiciones de huracán esperadas para el domingo o lunes. Se trata de la decimotercera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.

El último gran huracán que azotó Jamaica fue Beryl, a principios de julio de 2024, que trajo lluvias y fuertes vientos a Jamaica mientras pasaba frente a la costa sur de la isla y causó la muerte de al menos cuatro personas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.