Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Sep 1, 2025 - 3:18 pm
Visitar sitio

Uno de los puntos clave de la reforma tributaria del Gobierno Petro se centra en lo que pasaría con el precio de la cerveza en Colombia, además de otros licores de alto consumo, dado que se quiere aumentar algunos impuestos, incluidos el del IVA.

(Recomendado: Consumo de cerveza en los hogares colombianos crece 7 % en 2025: esto dice el estudio)

La exposición de motivos del proyecto de ley dice que, si bien Colombia ya cuenta con impuestos sobre las bebidas alcohólicas, todavía existe espacio para rediseñar la estructura impositiva e incrementar los precios en comparación con los países de la región.

Lee También

Con esto de base, dice el documento, el diseño del impuesto sobre bebidas alcohólicas, incluido lo que se cobra en el precio de la cerveza en Colombia, es ineficiente y no permite alcanzar objetivos de salud pública.

“Además, en Colombia, el precio de la cerveza, la cual es la bebida más consumida en el país con una participación del 94,4 % dentro del mercado de bebidas alcohólicas, se encuentra entre los más bajos de América Latina”.

Trenes de cerveza en Colombia

Propone entonces la nueva tributaria de Petro que se ajuste la estructura del IVA y del impuesto al consumo sobre cervezas, licores, vinos, aperitivos y similares, pues permitiría reflejar un precio que internalice los costos sociales asociados a su consumo.

(Lea también: Reforma tributaria propone más IVA: productos del día a día que serían más costosos)

¿Qué tan cara se pondría la cerveza en Colombia?

“Por lo anterior, se propone, en primer lugar, simplificar el impuesto al consumo, unificándolo para todas las bebidas con alcohol, sucedáneas e imitadoras. Particularmente en el caso de la base gravable, significa cambiar de precio de venta al detallista al precio de venta al consumidor para el caso de la cerveza en Colombia”.

Adicionalmente, para el caso de la tarifa, “el componente ad valorem del impuesto al consumo tendría una tasa del 30 % y la tarifa del componente específico sería de 1.000 pesos por grado alcohólico por litro”.

Mejor con Cerveza en COlombia

Propone la tributaria que esta última sería actualizada, anualmente, con el dato de inflación más 4 puntos porcentuales, conforme a lo ya está establecido en otro tipo de impuestos sanitarios, como es el caso del tabaco.

Adicionalmente, se establecería la tarifa de IVA para licores, incluida la cerveza en Colombia en un 19 %. “Estas medidas propenden corregir las externalidades negativas, reducir el acceso al alcohol en segmentos donde su consumo genera mayores daños y, simultáneamente, generar recursos fiscales adicionales para financiar políticas públicas compensatorias”.

¿Cómo están hoy los impuestos para el precio de la cerveza en Colombia?

En Colombia, la cerveza y los licores están gravados con dos tipos de impuestos principales: el Impuesto al consumo y el Impuesto sobre las Ventas (IVA), que es del 5 %.

Impuesto al consumo para la cerveza en Colombia y otros licores:

  • Licores, aperitivos y similares: La tarifa para el 2025 es de 342 pesos por cada grado alcoholimétrico por una unidad de 750 centímetros cúbicos. Además, se aplica un componente ad valorem del 25 % sobre el precio de venta al público antes de impuestos
impuesto a la cerveza en Colombia

Al tiempo que para el caso de vinos y aperitivos vínicos la tarifa para el 2025 es de 231 pesos por cada grado alcoholimétrico, por una unidad de 750 centímetros cúbicos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.