Escrito por:  Redacción Economía
Ago 31, 2025 - 12:30 am

En 2025, Delta Air Lines celebra 100 años de historia y lo que muy pocos saben es que antes de convertirse en una de las aerolíneas más importantes del mundo, su origen fue muy distinto. La compañía nació en 1925 como Huff Daland Dusters, la primera empresa de fumigación aérea en Georgia, Estados Unidos. Esa pequeña firma agrícola se transformó en un referente mundial de la aviación que hoy conecta más de 275 destinos en seis continentes.

(Vea también: Volar en primera clase: así es viajar con menú de chef, bebidas, wi-fi gratis y más lujos)

Fue la primera compañía de este tipo en el mundo, y su misión inicial era combatir plagas en los campos de algodón, lo que marcó sus orígenes en el sector de la aviación con un propósito muy distinto al que hoy conocemos.

Con el paso de los años, la empresa evolucionó y en 1928 cambió su nombre a Delta Air Service, inspirada en el río Misisipi y su delta. En 1929 inició vuelos de pasajeros entre Dallas, Shreveport y Jackson, abriendo el camino a su consolidación como aerolínea comercial. Desde esos modestos comienzos, Delta se transformó en una de las aerolíneas más grandes y reconocidas del mundo, con operaciones en seis continentes y un papel clave en la historia de la aviación.

Lee También

La aerolínea cuenta actualmente con más de 100.000 empleados, opera 4.000 vuelos diarios y mantiene alianzas estratégicas que le permiten acceso a 1.000 destinos en 60 países. Su centro de operaciones en Atlanta se consolidó como uno de los más importantes a nivel global.

Soledad Lago Rodríguez, directora de Comunicaciones para América Latina, destacó que celebrar un siglo es reconocer la resiliencia y la innovación de la aerolínea, además de su compromiso con el futuro. Señaló que la compañía apuesta por la sostenibilidad, la tecnología y un servicio cada vez más humano y personalizado.

Delta ha invertido en una flota moderna de casi 1.000 aeronaves y ha impulsado la experiencia de viaje con diseños innovadores, sistemas de entretenimiento a bordo y alianzas con marcas relevantes a nivel mundial. Desde marzo de 2025, también ofrece Wi-Fi gratuito en vuelos entre Estados Unidos y Sudamérica.

El vínculo con Colombia cumple 25 años en 2025, gracias a la ruta Bogotá–Atlanta, además de 10 años de la ruta Cartagena–Atlanta. Actualmente, Delta opera dos vuelos diarios desde la capital y tres semanales desde la ciudad costera, con varias categorías de cabina. Ricardo Garnica, country manager en Colombia, aseguró que el país es clave para el futuro de la aerolínea en la región.

Por último, la alianza entre Delta y LATAM cumple tres años y ha permitido ampliar la conectividad en Sudamérica, ofreciendo a los pasajeros acceso a más destinos, procesos integrados, acumulación de millas y salones VIP compartidos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.